Memoria de La Habana
Emisora de Radio Online

Con los pies más ligeros en Regla.
Escuche el programa aquí:La fábrica de alpargatas de Regla La alpargata es un calzado ligero realizado en cuerda y lona, que ya en el siglo XIII, usaban los soldados del rey de Aragón. Antiguamente las alpargatas de cordel trenzado eran de...
La hora del cañonazo
Escuche el programa aquí:Existe el propósito, y se trabaja por conseguirlo, de que el cañonazo de las nueve sea reconocido como patrimonio intangible de la nación cubana. Durante la Colonia, el cañonazo sirvió para anunciar que se abrían y se...
Gaspar Pumarejo, gracias por la televisión.
Escuche el programa aquí:Gaspar Pumarejo locutor de radio y luego uno de los padres de la Televisión cubana. Gaspar Pumarejo nació el 8 de noviembre de 1913, en Santander, España. Llegó a Cuba con su padre y sus hermanos cuando tenía 8 años de...
Iglesias de Santo Cristo y Santa Rita
Escuche el programa aquí:Dos antiguas iglesias de La Habana Historia de una de las iglesias más antiguas de la Habana. Leyendas y tradiciones que alberga, altares, imágenes religiosas y estado actual, luego de más de 400 años de oír las suplicas...
Adolfo Guzmán en nuestro cumpleaños
Escuche el programa aquí:Nuestro octavo aniversario y la música de Adolfo Guzmán Adolfo José Guzmán González nació en Santos Suárez, La Habana, el 13 de mayo de 1920, siendo el octavo hijo de María González y Eladio Guzmán. Aprendió a tocar...
Cristóbal Colón, una historia de terror.
Escuche el programa aquí:Apilados al sol y sin ojos: la misteriosa muerte de los 39 primeros españoles que dejó Colón en América Cuando el navegante interrogó a Guacanagari sobre lo ocurrido, el cacique evitó contestar a las preguntas y se llevó...
Adolfo Luque el Perfecto Papá Montero.
Escuche el programa aquí:Adolfo Luque el Perfecto Papá Montero. De Gema Castanedo el Miércoles, 14 de mayo de 2014 a las 20:17 Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga En este artículo: Béisbol, Cuba, Deportes 17 julio 2013 | Hubo...
La Voz sorprende a La Habana
Escuche el programa aquí:Frank Sinatra en La Habana El artista norteamericano fue uno de los más polémicos de los tiempos modernos, fue el cantante que más generaciones escucharon. Sobrevivió el rock and roll, el mambo, al chachachá, al pop, al...
Adolfo Luque el Perfecto Papá Montero
Escuche el programa aquí:Adolfo Luque el Perfecto Papá Montero. De Gema Castanedo el Miércoles, 14 de mayo de 2014 a las 20:17 Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga En este artículo: Béisbol, Cuba, Deportes 17 julio 2013 | Hubo...
Vida de José de La Luz y Caballero.
Escuche el programa aquí:José de la Luz y Caballero Nació en La Habana, Cuba, el 11 de julio de 1800. Fue un gran patriota cubano que dedicó su vida a la labor pedagógica. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues...
Los peces de Cuba.
Escuche el programa aquí:LOS PECES DE CUBA La fauna cubana incluye 57 especies de peces de agua dulce, 22 de ellas endémicas. La mayoría de estos peces poseen una amplia tolerancia a los cambios de temperatura, salinidad y composición del agua,...
El río Almendares
Escuche el programa aquí:El río Almendares es un curso fluvial cubano que recorre 45 km del oeste de la isla. Nace en las lomas al oeste de Tapaste, al este de la provincia de La Habana y fluye hacia el noroeste, desembocando en el estrecho de...
La décima en Cuba
Escuche el programa aquí:La décima contestataria en la poética cubana 23 noviembre, 2021 Alberto Vega Falcón 1 comentario Sería prácticamente imposible hablar sobre la décima contestataria, ya que pueden contarse por miles las controversias, y...
Los sabores que nos refrescaban
Escuche el programa aquí:CAWY EL REFRESCO QUE VENDIO MAS QUE LA COCA COLA EN CUBA. La compañía comenzó en 1948, y la soda Cawy Lemon-Lime se convirtió en el refresco más vendido de la Isla, vendiendo incluso más que la propia Coca-Cola. Con...
La historia de Nuevitas.
Escuche el programa aquí:La historia de Nuevitas. Una ciudad nueva y una bahía nuevecita Así nació Nuevitas la ciudad más importante del norte de Camagüey. En el mismo lugar en que hoy se encuentra la ciudad de Nuevitas, la más importante urbe...
Casa Potín
Escuche el programa aquí:Dos casas Potín en La Habana de antes. Casa Potin de la calle O´Reilly, las ruinas de un delicatessen en La Habana Cuba tuvo la Casa Potin, de la calle O´Reilly y el Potin de El Vedado. Ambos establecimientos son en la...
La música de Pepé Delgado
Escuche el programa aquí:La música de Pepé Delgado "Un gran músico casi desconocido" PEPE DELGADO DE CENTENARIO SHAMPÚ DE CARIÑO JOSÉ DELGADO PEREZ, nace el 17 de mayo de 1920 en la Victoria de Las Tunas, Cuba; Hijo de Rafael Delgado de la Cruz,...
La huella distinguida de Francia
Escuche el programa aquí:La huella francesa en Cuba La huella distinguida de Francia. Bajo la sombra de la tea incendiaria de Toussaint L’Ouverture surgieron muchos cafetales, pero pocos como Angerona. Y se dice que también en esa zona, están...
“José Martí en “El Abra”.
Escuche el programa aquí:José Martí y su estadía en la finca “El Abra” Víctor Pérez-Galdós Ortíz Tras haberse logrado por parte de sus familiares que saliera del presidio el joven José Martí llegó a la finca “El Abra”, en la entonces Isla de...
La Real Cárcel de La Habana
Escuche el programa aquí:La Real Cárcel de La Habana. La Real Cárcel de La Habana fue construida entre los años 1835-1839, durante el gobierno del Capitán General Miguel Tacón. Demolida en 1935 conservando sólo la capilla y unas cuatro celdas,...
Cristóbal Colón 2
Escuche el programa aquí:Cristóbal Colón 2 Muchos Colón y muchos viajes a América Los mil y un lugares por donde desembarcó Cristóbal Colón en Cuba. Por Cosme Casals Corella. El debate sobre el lugar de desembarco de Colón en Cuba comenzó en...
El Cerro industrial
Escuche el programa aquí:Por qué El Cerro tenía la llave. El Cerro con sus industrias Reconocido por las bellísimas viviendas neoclásicas que relacionan el origen del reparto con un espacio de veraneo, fue también un enclave industrial de La...
Los ñáñigos en Cuba
Escuche el programa aquí:La Sociedad Secreta Abakuá en la historia La Sociedad Secreta Abakuá, o Ñañiguismo, es el nombre por el que se conoce popularmente en Cuba a una sociedad secreta masculina, la única de su tipo existente en el continente...
La música de Portillo de la Luz
Escuche el programa aquí: César Portillo de la Luz fundador del filin cubano Fue el creador de 'Contigo en la distancia', un hito de la música latinoamericana MAURICIO VICENT 07 MAY 2013 - 19:58 EDT Iba a cumplir 91 años el próximo mes de...
Bailar en La Habana del ayer
Escuche el programa aquí:Solo en La Habana más de 100 Salas donde se podía bailar… Es indiscutible que nuestro país ha sido productor de muchos ritmos bailables, lo que es natural en una nación que podría considerarse la más bailadora del mundo....
El hijo de Martí
Escuche el programa aquí:José Francisco Martí Zayas Bazán, un hombre digno. La investigación sobre la vida y obra del hijo adorado de José Martí es un referente obligado para que la juventud sea conocedora de la actitud asumida por este joven...
Tongolele en La Habana
Escuche el programa aquí:Tongolele en La Habana MATS LUNDAHL | Estocolmo | 6 Abr 2013 - 12:41 pm. "En 1951 Tongolele vino a La Habana, contratada por Alberto Ardura", cuenta Bebo Valdés. "Tongolele no usaba orquesta, solo ritmo, pero había...
Zombie Club
Escuche el programa aquí:ZOMBIE CLUB – HABANA (Publicado por D. Jácome) Para los que no lo sepan, existió en La Habana un club nocturno llamado “ZOMBIE CLUB”, situado en la calle Zulueta donde en la esquina se encontraba el famoso y más que...
Historia de Isla de Pinos
Escuche el programa aquí:“La Isla de Pinos se encuentra al Sur de la parte occidental de la Isla de Cuba, y forma parte del Archipiélago de los Canarreos, siendo la mayor y más importante de las islas que rodean a la de Cuba. Está situada al...
La Universidad del Aire
Escuche el programa aquí:La universidad del aire, instrumento de formación ciudadana Dimas Castellanos Seis décadas de retrocesos políticos, económicos, sociales y culturales, acompañados de un enorme daño antropológico, impiden que la...
Cristóbal Colón, Primer Viaje
Escuche el programa aquí:«The Mysterious History of Columbus» Es preciso decir que los mismos que denunciaban los desmanes de Colón propiciaban o callaban los de la Inquisición, que cometía actos igualmente condenables Juan Cueto-Roig, Miami |...
389 Isolina Carrillo
Escuche el programa aquí:Gardenia es jazmín y es suavidad, sutileza, algo que late en el fondo de la penumbra en el amor y la pradera. Significa, con esos empeños que los hombres le hemos dado a las cosas de este mundo, amor secreto y también...
San Miguel del Padrón
Escuche el programa aquí:FERNANDO DÁMASO | La Habana | 31 de Julio de 2016 El poblado de San Miguel del Padrón, nombre utilizado después de 1976 para designar al municipio, surgió en 1660 alrededor del oratorio del ingenio Miguel. Ya en 1670 la...
El millonario suicida
Escuche el programa aquí:El primer rascacielos Reinaldo Cosano Alén, Sindical Pres LA HABANA, Cuba, junio (www.cubanet.org) - El edificio de apartamentos López Serrano en 13 y L, en el Vedado, está considerado el primer rascacielos que tuvo...
Fundación de Camagüey
Escuche el programa aquí:Villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Durante las últimas décadas se ha discernido en torno a las fechas fundacionales de las villas surgidas en el transcurso de la colonización de Cuba en el siglo XVI. La villa...
Gitana tropical
Escuche el programa aquí: Víctor Manuel un hombre triste Para mi ver a Víctor era como ver a la Gitana Tropical y ver la Gitana era ver a Víctor. Ernesto Fernández mayo 31, 2021 A Víctor Manuel lo vi varias veces en la tienda El Arte, donde...
Gonzalo Castañón
Escuche el programa aquí:El periodista asturiano y el fusilamiento de estudiantes de Medicina en Cuba José Antonio Vega El pasado mes de noviembre los cubanos y también algunos españoles evocaran un pasaje triste en la historia de su país y del...
Castillo de San Severino, Matanzas. Cuba
Escuche el programa aquí:Fortalezas Coloniales: Castillo de San Severino, Matanzas. Cuba Esta Construcción Militar del prototipo renacentista, típica del sistema de fortificaciones españolas desarrolladas en Américas durante el siglo XVIII, es...
Irlandeses en Cuba
Escuche el programa aquí:La huella irlandesa en Cuba Para los cubanos, Irlanda es un país sin aparentes nexos en común: frío y distante del Caribe, inmenso en sus tradiciones que llegan como especies de flashazos de conocimiento a la isla...
Fuentes de La Habana
Escuche el programa aquí:Fuentes de La Habana. Las fuentes, generalmente ubicadas en parques y avenidas, han constituido un importante elemento decorativo en la fisonomía de la ciudad. A diferencia de otras urbes, donde la principal función de...
Néstor Milí
Escuche el programa aquí:Néstor Milí cubanía musical de excelencia Por: Pedro Norat Soto El espacio sonoro de la barriada habanera de Cayo Hueso inundó su alma con los acordes más auténticos de la música y gracias a ello, Nestor Mili Bustillo...
Manuel Márquez Sterling
Escuche el programa aquí:Manuel Márquez Sterling presidente provisional durante 6 horas en enero de 1934 Manuel Márquez Sterling y Loret de Mola (1872-1934) Escritor, periodista y diplomático cubano. En 1934 fue presidente de la República de...
La historia de Chacumbele
Escuche el programa aquí:La historia real de Chacumbele, el cubano que se mató a si mismo En el vocabulario popular en Cuba existen no pocas frases que han superado la barrera del tiempo y han trascendido de generación en generación. Una de las...
Sucesos curiosos ocurridos en Cuba
Escuche el programa aquí:El Templete se edificó en 1828. Tiene la forma de un templo dórico griego, la fachada está compuesta un pórtico de seis columnas que sostienen un friso decorado. En el interior del recinto podemos encontrar un busto de...
Alameda de Paula
Escuche el programa aquí:En el centro de este paseo se alza una alta columna de mármol, dedicada al capitán general de la Isla en los tiempos de su fundación. Como un balcón al mar, la Alameda, está rodeada de bellas farolas y en uno de sus...
Los hoteles del Malecón de La Habana
Escuche el programa aquí:Los hoteles en el Malecón La céntrica esquina de Prado y Malecón marcó el comienzo de este característico y único frente marítimo. En el privilegiado lote con frentes a las citadas arterias y además a la de San Lázaro se...
Francisco de Arango y Parreño
Escuche el programa aquí:Francisco de Arango y Parreño (Tomado de la Red Cubana de la Ciencia) Nació en La Habana (ciudad actual del mismo nombre, perteneciente a la provincia Ciudad de la Habana), Cuba, el 22 de mayo de 1765 y falleció en la...
El Niño Valdés
Escuche el programa aquí:El Niñito Valdés boxeador cubano Geraldo Ramos Ponciano Valdés héroe de los niños en Cuba nace un 5 de diciembre del 1924. Muchos padres cubanos aprovechaban el programa de televisión donde el Niñito Valdez aparecía...
Cosas escandalosas que sucedieron en Cuba
Escuche el programa aquí:Bailarinas exóticas, strippers y Burbujas en el Prado El Hotel Sevilla era otro donde la mafia campeaba. Inaugurado en marzo de 1908, fue uno de los grandes del Prado, junto al Inglaterra, el Telégrafo y el Saratoga. En...
La música de Julio Cueva
Escuche el programa aquí:Nadie recuerda que su trompeta inauguró la inmensidad moderna del Empire State Building, en un New York que esperaba ansiosamente a King Kong, sacudido por la primera crisis inhumana de este mundo. Había visitado ya la...
El monumento de Máximo Gómez
Escuche el programa aquí:La accidentada historia de un monumento Josefina Ortega • La Habana Ya se habían erigido en La Habana las esculturas de José Martí y Antonio Maceo, la primera en 1905 y la segunda en 1916, cuando en mayo de este último...
Historia del teatro Campoamor
Escuche el programa aquí:Efímera vida del antiguo teatro Campoamor El arquitecto José Ricardo Martínez fue el encargado de realizar el proyecto del antiguo teatro Campoamor, levantado por la empresa de los señores Giquel y Padial por un costo de...
Manuel Fernández Supervielle
Escuche el programa aquí:Manuel Fernández Supervielle EL ALCALDE DECENTE. (23 de septiembre 1894 - 05 de mayo 1947, Miramar, La Habana, Cuba) En el pequeño parque de la calle Monserrate, frente a la Manzana de Gómez y a escasos metros del...
Cham Bom Biá
Escuche el programa aquí:CHAM BOMBIÁ No te salva ni el médico chino 1… Posted by Derubin Jacome in CUBA EN LA MEMORIA Aunque esta frase realmente surge por Cham Bom-bia, botánico chino que alcanzó gran popularidad a finales del siglo XIX en...
Puentes de Santa Clara
Escuche el programa aquí:PUENTES DE SANTA CLARA Cuando los remedianos Manuel Rodríguez de Arciniega y Esteban Díaz de Acevedo, en 1689, se presentaron ante el capitán general y el obispo para solicitarles la autorización del traslado de la villa...
Aquella divertida Habana de antes
Escuche el programa aquí:EL SONIDO DE LA NOCHE HABANERA EN DICIEMBRE DE 1958 LA CIUDAD ESTABA EMPEÑADA EN SEGUIR IGUAL Y EL MUNDO ESTABA A PUNTO DE CAMBIAR. Por Rosa Marquetti Posted on diciembre 18, 2018 Las noches en La Habana en diciembre de...
Esteban Salas
Escuche el programa aquí:Nació en La Habana (Cuba), 25.XII.1725 – Santiago de Cuba, 14.VII.1803. Músico, compositor, maestro de capilla de la Catedral de Santiago de Cuba, sacerdote. Sus padres eran de las islas Canarias. Ingresó como cantor...
Nuestro cumpleaños número 7 y la música de Frank Domínguez
Escuche el programa aquí:Nuestro cumpleaños número 7 y la música de Frank Domínguez. Francisco Manuel Ramón Dionisio Domínguez Padrón, mejor conocido como Frank Domínguez, nació el 9 de octubre de 1927 en Güines, Cuba. Fue el mayor de tres hijos...
Leyendas cubanas
Escuche el programa aquí:10 seres de la mitología cubana presentes en el imaginario cubano 1. Güije o chichiricú Ninguna otra de las leyendas cubanas ha arraigado tanto en la memoria colectiva que la del güije, jigüe o chichiricú. En el “santo...
La Coca-Cola en Cuba
Escuche el programa aquí:La Coca-Cola en Cuba Coca Cola inauguró su primera fábrica en Cuba tan temprano como en 1906 en la calle Obrapía entre Aguiar y Cuba, en el lugar donde luego funcionara la Bolsa de La Habana. Poco después inauguraría su...
Carlos Mendieta y Montefur
Escuche el programa aquí:Aciertos y desaciertos Carlos Mendieta Su mayor logro fue la firma en mayo de 1934 del tratado de relaciones cubano-norteamericano, que dejó sin efecto la cláusula intervencionista de la Enmienda Platt. DIMAS CASTELLANOS...
Julián del Casal
Escuche el programa aquí:Julián del Casal Nació el 7 de noviembre de 1863, en La Habana, Cuba. Hijo de Julián del Casal y Ugareda y de María del Carmen de la Lastra y Owen, acomodados hacendados de origen vasco. Su familia se arruinó cuando era...
El Art-Decó en Cuba
Escuche el programa aquí:Un gran ejemplo de art decó demolido y más art decó en La Habana El art decó llegó a Cuba dos años después de ser reconocido y bautizado internacionalmente. LINA BANCELLS La Habana 21 Nov 2021 - La demolición en La...
Tiburcio Pérez de Castañeda y Triana
Escuche el programa aquí:Tiburcio Pérez de Castañeda y Triana, Marqués de las Taironas, el millonario cubano que prefirió ser un hombre de ciencias Tiburcio Pérez de Castañeda y Triana, Marqués de las Taironas, es de esos personajes desconocidos...
Vida y obra de Orlando de la Rosa
Escuche el programa aquí:Orlando de la Rosa una gloria de Cuba Compositor, pianista, director de grupos vocales. Autor de Nuestras vidas, No vale la pena y Anoche hablé con la luna, entre otras piezas consideradas clásicas del bolero. Nació en...
Cervezas cubanas
Escuche el programa aquí:En l958 Cuba poseía 5 fábricas de cerveza que producían cerca de 30 millones de litros anuales para una población aproximada de 6 millones de habitantes. Si se tiene en cuenta el reducido consumo que del producto hacían...
Las mujeres más bellas de Cuba
Escuche el programa aquí:¿CUÁL ES LA SEÑORITA MÁS BELLA DE LA HABANA? El primer certamen de belleza que se recuerda en Cuba fue organizado por el periódico artístico y literario El Fígaro en una fecha tan lejana como 1894. Aunque fue todo un...
El generalísimo Máximo Gómez
Escuche el programa aquí:Máximo Gómez Baní, República Dominicana, 18.XI.1836 - La Habana Cuba, 17.VI.1905. Militar, general en jefe del ejército independentista cubano. La fecha de nacimiento no se conoce con exactitud, como el propio Gómez...
Fauna cubana
Escuche el programa aquí:A pesar de no tener un territorio tan amplio como muchos países latinoamericanos, Cuba revela una biodiversidad muy interesante combinando diferentes ecosistemas típicos de la región caribeña. La fauna cubana comprende...
Jorge Mañach y Estampas de San Cristóbal
Escuche el programa aquí:Jorge Mañach dedicó a nuestra capital uno de sus libros más entrañables, quizás el más entrañable de todos los escritos por él Carlos Espinosa Domínguez, Misisipi | 26/08/2016 2:48 pm Cincuenta y cinco años después de su...
Salvador Cisneros Betancourt, II marqués de Santa Lucía.
Escuche el programa aquí:Salvador Cisneros Betancourt: una vida por la independencia absoluta de CubaPor MsC. Ricardo Muñoz Gutiérrez(Tomado de la web de la Oficina del Historiador de Camagüey) En una de las mejores cunas de Puerto Príncipe...
Japoneses en Cuba
Escuche el programa aquí:Un recorrido por la historia de los japoneses en Cuba Cuando de asentamientos asiáticos en Cuba se habla, los chinos son el grupo étnico que más reluce en los libros de historia. Sin embargo, la Isla también albergó...
Guayabita del Pinar
Escuche el programa aquí:La historia de la Guayabita del Pinar. Sabroso licor de Vueltabajo, mezcla de aguardiente y azúcar con el fruto del guayabo de pequeño tamaño que crecía silvestre en la región. Para acercarse al complejo proceso de...
Fundación de la ciudad de Santa Clara
Escuche el programa aquí:Historia de una pelea cubana contra los demonios es un libro del escritor, jurista, musicólogo y etnólogo cubano Fernando Ortiz Fernández1 publicado en 1959 por la Universidad Central de Las Villas. Es un voluminoso...
Gitanos en Cuba
Escuche el programa aquí:GITANOS EN CUBA Posted by dianafernandezgonzalez in Costumbres, Cultura cubana, Sociedad≈ EtiquetasCuba, mestizaje, migraciones en Cuba Publicado por Derubín Jácome (...) Aunque no existen investigaciones profundas sobre...
Carlos Manuel de Céspedes y Quesada
Escuche el programa aquí:Carlos Manuel de Céspedes y Quesada (Nueva York, Estados Unidos 12 de agosto de 1871) - 28 de marzo de 1939 Vedado, La Habana). Político, escritor, diplomático, militar. Era hijo del Padre de la Patria Carlos Manuel de...
El sello Gema
Escuche el programa aquí:EL SELLO GEMA Y ÁLVAREZ GUEDES UNA DE LAS CASAS DISCOGRÁFICAS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DEL CARIBE: GEMA, LA CASA DE LOS HERMANOS ÁLVAREZ GUEDES. Por Rosa Marquetti Posted on junio 15, 2020 Las operaciones que, en...
Gaby, Fofó y Miliki, los payasos de la tele
Escuche el programa aquí:Los Payasos de la Tele Es el nombre con el que popularmente se conocía ala compañía de payasos españoles formada inicialmente por: Gaby (Gabriel Aragón, 1920-1995), Fofó (AlfonsoAragón, 1923-1976) y Miliki (EmilioAragón...
La historia de Cuervo y Sobrinos
Escuche el programa aquí:Cuervo y Sobrinos “Alma latina, marca suiza”. Con este lema se presenta a sí misma la manufactura de Cuervo y Sobrinos, gozando de una posición única y que debe a su identidad y tradición cubanas por sus orígenes en La...
Juan Francisco Manzano
Escuche el programa aquí:CÉLEBRE POETA NEGRO Y ESCLAVO JUAN FRANCISCO MANZANO En algún día del mes de agosto de 1797 nació, esclavo, el primer hombre de piel negra que leyó en público en Cuba sus propios poemas. Se trataba del soneto "Mis...
La historia de San José de las Lajas
Escuche el programa aquí:San José de las Lajas En el centro del corral San José de las Lajas, que le fue mercedado a Manuel Duarte el 15 de febrero de 1698 se erigió una ermita en el camino a Güines en 1778. Alrededor de esta comenzaron a...
Otros bandoleros cubanos
Escuche el programa aquí: Mariano Rodríguez, Pelea de gallos, 1942. Cortesía de Christie’s. Las peleas más antiguas de las que tenemos noticia ocurrían en Asia. En China ya se celebraban hace dos mil quinientos años y es posible que mil años...
Martín Dihigo
Escuche el programa aquí:Martín Dihigo. Versátil pelotero de las Ligas Negras, juega en los campeonatos de verano e invierno. Conocido como "El Inmortal" o "El Maestro". Se destaca por haber obtenido más de 260 victorias como lanzador, así como...
El martirio de nuestro apóstol.
Escuche el programa aquí:Desde las vejaciones de su cadáver hasta el mausoleo, cuya única nota discordante es la cercanía de la sepultura de Fidel Castro. ALEJANDRO ANTONIO TORREBLANCA Santiago de Cuba 19 Mayo 2020 - El azaroso peregrinaje del...
Las charangas de Bejucal
Escuche el programa aquí:Las Charangas de Bejucal Cuando Juan Núñez de Castilla, ilustre capitán español, fundó la Villa de Bejucal en 1713, seguro que nunca había bailado una conga y tal vez, ni remotamente imaginó que en aquel mismo poblado,...
Cuando La Habana suspiraba por la ópera
Escuche el programa aquí:Cuando La Habana suspiraba por la ópera La primera presentación de una ópera en La Habana de la que se tiene noticia ocurrió el 12 de octubre de 1776. Así se desprende de un anuncio aparecido en el Diario del Gobierno de...
Obdulio Morales
Escuche el programa aquí:Segurotodos recuerdan la canción que cantó Rosita Fornés en Tropicana, llamada ´TinTan en La Habana´ llamada ´Yo soy Juana Bacallao´.Elautor de este número y muchos más fue Obdulio Morales. ObdulioMorales Ríos fue un...
Chibás
Escuche el programa aquí:Chibás: de la corrupción política a la corrupción generalizada DIMAS CASTELLANOS | La Habana | 16 de Agosto de 2016 El 16 de agosto de 1951, con 44 años de edad, el abogado, periodista y político Eduardo René Chibás y...
Puerto Padre
Escuche el programa aquí:La ciudad de Puerto Padre, en la provincia de Las Tunas, te recibe con los brazos abiertos. Tras llegar a la cima de una modesta elevación, te premia con la hermosa vista de un mar azul. Ante tanto encanto no te puedes...
Bandoleros y bandolerismo en Cuba
Escuche el programa aquí:La génesis del bandolerismo en Cuba. No es extraño que en Cuba surgiera el bandolerismo como un fenómeno inherente a nuestra idiosincrasia. Si revisamos la historia de Cuba veremos que los actos violentos son casi una...
Carlos Hevia y Reyes-Gavilán
Escuche el programa aquí:Carlos Hevia y Reyes-Gavilan. Médico y político cubano. Ocupó el cargo de Ministro de Agricultura durante el primer gobierno de Ramón Grau San Martín. A la renuncia de este el Consejo de Gobierno lo nombra presidente...
Campeonato Mundial de Ajedrez de 1921 Capablanca y Lasker
Escuche el programa aquí:José Raúl Capablanca un talento natural Autor : Javier Cordero Fernández - © Ajedrez de ataque ) José Raúl Capablanca Grupera nació el 19 de Noviembre de 1888, en La Habana (Cuba). Falleció el 8 de Marzo de 1942 en New...
Cementerio chino de La Habana
Escuche el programa aquí:Cementerio chino de La Habana. "De Cantón al Nuevo Vedado" Cementerio Chino de La Habana, tesoro de una amalgama cultural Por Raúl Menchaca El Cementerio Chino de La Habana, ubicado en medio de la ciudad, guarda no sólo...
Pedro Flores
Escuche el programa aquí:Pedro Flores fue uno de los mejores compositores de baladas y boleros que Puerto Rico ha producido. Nació el 9 de marzo del 1894 en Naguabo, Puerto Rico, en el seno de una familia pobre con 12 hijos. Su familia, al igual...
La Guerrita de La Chambelona
Escuche el programa aquí:De cuando las elecciones cubanas eran a golpe de conga. El alzamiento de la Chambelona Hace un siglo, en el mes de febrero de 1917, José Miguel Gómez, Mayor General del Ejército Libertador, segundo presidente de la...
Cuba y México unidos en la música
Escuche el programa aquí:Cuba y México unidos en la música Por Lino Betancourt Molina La historia musical de Cuba y México está estrechamente vinculada entre sí, sobre todo por el bolero. Se sabe que el primer bolero que se compuso en el mundo...
Series de radio populares en Cuba.
Escuche el programa aquí:Tres series de radio muy populares en Cuba El detective famoso que tiene loca a La Habana, Chan Li Po Por Felicita Rivero Si hablamos de detectives famosos en La Habana será inevitable rememorar las aventuras de Mario...
La primera rebelión contra España
Escuche el programa aquí: La conspiración de aponte: mito y realidad Por: Gina Picard José Antonio Aponte, negro libre, ex militar del Batallón de Pardos y Morenos de La Habana, carpintero ebanista, tallador de imágenes sacras y hombre...
20 de mayo de 1902
Escuche el programa aquí:Hoy 20 de mayo se cumplen 118 años del nacimiento de la República de Cuba, después de cuatro años de intervención estadounidense y tres décadas de lucha insurgente contra el Gobierno colonial de España. Los cubanos...
Mercedes Matamoros
Escuche el programa aquí:Mercedes Matamoros, el último amor de Safo. Matamoros, Mercedes u "Ofelia" (1858-1906). Poetisa, dramaturga y traductora cubano-española, nacida en Cienfuegos (Cuba) el 13 de marzo de 1858, y fallecida en La Habana el 25...
Bodegas
Escuche el programa aquí:Las bodegas Publicado: Domingo 25 febrero 2007 | 10:58:58 pm. La bodega es una institución en la vida cubana. Es, más allá de lo que en esta se adquiere, lugar de encuentro y reunión de los vecinos. Una especie de plaza...
Rafael Ortíz
Escuche el programa aquí:Rafael Ortiz Rodriguez fue un guitarrista y compositor a quien se le reconoce en el país y fuera de él como una gloria del son cubano, por su execelente calidad autoral e interpretativa. Cienfueguero de nacimiento, tuvo...
Juan David
Escuche el programa aquí: 31 mayo, 2021 Jorge Luis Urra Maqueira El 8 de agosto de 1981 Cuba sufre una sensible pérdida en las heredades del arte. La muerte de Juan David en la capital pone fin a esta estirpe de caricaturista casi insuperable en...
Café del Louvre
Escuche el programa aquí:La encantadora historia del Café del Louvre Uno de los lugares de mayor fama en La Habana es el Hotel Inglaterra. El inmueble data del periodo colonial en la isla y está ubicado en el capitalino municipio Habana Vieja....
Arquímedes Pous y Vives
Escuche el programa aquí:Arquímedes Pous Cienfuegos, 1891 - Puerto Rico, 1926. Humorista escénico cubano. Considerado el mejor intérprete del popular personaje del negrito en el Teatro Vernáculo de su país. Se desempeñó de forma integral como...
Donde la rumba reinaba en las noches
Escuche el programa aquí:JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ | La Habana | 10 de mayo de 2015 - 11:36 Fue allí donde Marlon Brando estuvo a punto de perder la cabeza por la magia negra del bongó y la tumbadora. Pero para entonces el sitio era ya un emporio de...
Primeras disqueras cubanas
Escuche el programa aquí:Memoria 311 cumpleaños 6 y primeras disqueras cubanas. "Cuando Cuba fabricó sus propios discos" La verdadera historia del Sello Panart. De Gema Castanedo el Jueves, 28 de enero de 2016 a las 17:24 Versión al español de...
Guardia Rural en Cuba
Escuche el programa aquí:Una de las tareas urgentes del gobierno interventor norteamericano en Cuba fue detener las acciones delictivas que asolaba los campos de Cuba, los campos santiagueros sobre todo, por ser aquel uno de los lugares que más...
Juan Arrondo
Escuche el programa aquí:REFLEXIONES Y VIVENCIAS Senén Suárez Hernández Juan Manuel José Bonifacio Víctor de la Caridad Arrondo y Suárez, nació el 14 de mayo de 1914, en el ultramarino pueblo de Regla. Sus padres cuando tenía tres años...
Federico García Lorca
Escuche el programa aquí:Lorca en La Habana Por Pío E. Serrano. Escritor y editor cubano Después de permanecer durante seis meses en los Estados Unidos, García Lorca llega a La Habana. Por lo que sabemos, la estancia norteamericana del poeta...
Banderas cubanas
Escuche el programa aquí:¿Sabías que esa fue la bandera que izó el general Máximo Gómez en El Morro de La Habana y también en el palacio de los Capitanes Generales, quedando reconocida como la insignia de la nueva nación?Mas información...
Masacre de Orfila
Escuche el programa aquí:Los llamados gobiernos auténticos de nuestro período republicano, presididos por Ramón Grau San Martín (1944-1948) y Carlos Prío Socarrás (1948-1952), se caracterizaron por sus innegables logros y también,...
Sagua la Grande
Escuche el programa aquí:Sagua la Grande es una ciudad cubana de la provincia de Villa Clara (antes Las Villas). Cercana a la costa norte de la isla, se encuentra situada en la llanura norte de Villa Clara y forma una amplia franja de terreno...
Carlos Prío Socarrás
Escuche el programa aquí:Carlos Prío Socarrás (14 de julio de 1903-5 de abril de 1977) fue un político cubano. Ocupó el cargo de presidente de Cuba desde 1948 hasta que fue depuesto por un golpe militar encabezado por Fulgencio Batista el 10 de...
Cuba en las dos Guerras Mundiales
Escuche el programa aquí:La Primera Guerra Mundial estalló en 1914, pero en ese momento era un acontecimiento muy lejano en relación con Cuba; sin embargo, en 1917 la Isla declaró la guerra a Alemania, primero, y después a Austria-Hungría. La...
La Vía Blanca y la Vía Mulata
Escuche el programa aquí: La Vía Blanca, es una carretera expresa multicarril en Cuba que une La Habana con la ciudad de Matanzas y la ciudad turística de Varadero. Tiene una longitud total de 138 km. La vía toma este nombre debido a que la...
Minas de Matahambre
Escuche el programa aquí: Minas de Matahambre es una localidad y municipio cubano, perteneciente a la provincia de Pinar del Río. En 2017, contaba con una población estimada de 32 008 habitantes2 y una extensión superficial de 867,9 km²..3...
Electo Rosell, Chepín
Escuche el programa aquí: Electo Rosell Horrutiner, conocido como Chepín (Santiago de Cuba, 7 de noviembre de 1907 - Santiago de Cuba, 1 de abril de 1984) fue un compositor, violinista y director de orquesta. Cultor de géneros populares como el...
Dentistas en Cuba
Escuche el programa aquí: Dentistas en Cuba Al iniciarse la colonización por Diego Velásquez, la fundación de las primeras villas, entre 1511 y 1519, junto al crecimiento demográfico de estas, se hizo necesario la atención a la salud de...
Teatro Villanueva
Escuche el programa aquí: Sucesos del Teatro Villanueva. Hecho vandálico y sangriento, perpetrado por los voluntarios españoles contra los criollos simpatizantes de la independencia el 22 de enero de 1869, en el Teatro Villanueva, en la calle...
Valeriano Weyler
Escuche el programa aquí: Weyler, el español que 'inventó' los campos de concentración AGUSTÍN MONZÓN El general Arsenio Martínez Campos se sentía incapaz de aplicar el plan que él mismo había sugerido: «No puedo yo, representante de una nación...
Emigración asturiana en Cuba
Escuche el programa aquí: Emigración española en Cuba Los comerciantes asturianos Los asturianos, como el resto de los inmigrantes españoles durante los siglos XIX e inicios del XX, primero llegaron a Cuba estimulados por la Corona para...
Diamante del Capitolio
Escuche el programa aquí: Robo del diamante del Capitolio: el más perfecto thriller cubano¿Quién robó el diamante del Capitolio? Hoy te hablaremos de uno de los más famosos hechos de suspense que ocurrió en la Cuba republicana, un suceso que...
Enriqueta Favez
Escuche el programa aquí: Enriqueta Favez reivindicada por el arte INDIRA ROMÁN05-03-2020 Hace casi doscientos años, la Cuba colonial fue escenario de una de las historias más atroces cometidas contra una mujer. La literatura ha hablado de ella...
Wifredo Lam
Escuche el programa aquí: Lam de la Purísima y de IrokoA Lam, intentando definir su arte indefinible, se le han colgado diversas etiquetas. Que haya frecuentado al movimiento surrealista no quiere decir que terminó adscrito a esa tendencia. Para...
Loma de Chaple
Escuche el programa aquí:La mística Loma de Chaple y sus mansiones abandonadas La Loma de Chaple, de Joaquín o de Luz, es un microuniverso desértico dentro de ese otro microuniverso triste que es La Habana. Solo la sube quien vive en ella y ni a...
El Conde de Pozos Dulces?
Escuche el programa aquí:Francisco de Frías y Jacott nació en La Habana el 24 de septiembre de 1809,1 y fue bautizado el 1 de octubre de 1809 en la catedral de La Habana.3 Descendiente, por el lado paterno, de colonos canarios, 5 su padre fue...
Ernesto Duarte
Escuche el programa aquí: Ernesto Duarte Brito (Jovellanos (Cuba), 7 de noviembre de 1922 – Madrid, España, 4 de marzo de 1988) fue un músico cubano, autor del bolero Cómo fue, que alcanzó fama en la interpretación de Benny Moré, y del que más...
Grandes naufragios en Cuba
Escuche el programa aquí: La Habana fue el centro del monopolio comercial que ejerció España sobre sus colonias por casi 400 años, razón por la cual los mares adyacentes a Cuba constituyeron ruta obligatoria para los buques que transportaban las...
Jamaicanos y Haitianos en Cuba
Escuche el programa aquí: Jamaicanos y Haitianos en Cuba Mucho se ha escrito sobre el tema. Memoria de La Habana les sugiere los siguientes enlaces web, como parte de la investigación sobre el tema para el programa. La trascendencia de la...
Antonio Prohías
Escuche el programa aquí: Teatro Amadeo Roldán, un señor teatro. Inaugurado el 2 de diciembre de 1928, el otrora Teatro Auditorium fue creado bajo los auspicios de la Sociedad Pro-Arte Musical y gracias al empeño de su directora María Teresa...
Voladura del Maine
Escuche el programa aquí: El USS Maine (ACR-1) fue un acorazado pre-dreadnought de segunda clase de la Armada de los Estados Unidos, el segundo en entrar en servicio y el primer buque de la Armada estadounidense en portar el nombre del estado de...
Tristán de Jesús
Escuche el programa aquí: Síntesis biográfica Nació en Bayamo, el 23 de julio de 1833, en la misma casa donde nació Carlos Manuel de Céspedes, proviene de una familia acomodada, su padre José Antonio Medina, era Contador principal del Ejército y...
La historia de Madruga
Escuche el programa aquí: Teatro Amadeo Roldán, un señor teatro. Inaugurado el 2 de diciembre de 1928, el otrora Teatro Auditorium fue creado bajo los auspicios de la Sociedad Pro-Arte Musical y gracias al empeño de su directora María Teresa...
Instrumentos de la música cubana
Escuche el programa aquí: La música y la danza significan para los visitantes extranjeros los dos pilares fundamentales de Cuba, por lo de colorido, ritmo y variedad, y muchos de los turistas incluso desean aprender alguno de los ritmos locales,...
Fortines españoles en Cuba
Escuche el programa aquí: Durante los primeros años del siglo XVI los conflictos entre las potencias europeas se mantuvieron alejados del Nuevo Mundo. Los piratas y corsarios franceses, ingleses y holandeses que atacaban a las naves españolas no...
Orestes Ferrara Marino
Escuche el programa aquí: Orestes Ferrara Marino (1876-1972) Aunque de origen italiano, fue en Cuba militar, político, diplomático, profesor universitario, escritor y periodista. Coronel del Ejército Libertador cubano y uno de los líderes del...
Calle O’Reilly
Escuche el programa aquí: El conde Alejandro O'Reilly, nacido Alexander O'Reilly y McDowell, O'Reilly y Sillon (Baltrasna, Condado de Meath, 24 de octubre de 1723-Bonete, 23 de marzo de 1794), fue el segundo gobernador español de la Luisiana...
Otilio Portal
Escuche el programa aquí: Otilio Portal, un grande. Me lo dijo Adela. Compositor y guitarrista. Autor del famoso chachachá "Me lo dijo Adela", compuesto en 1952, se haría famosa en inglés como "Sweet and Gentle".Nace en Camajuaní, Villa Clara,...
La historia del teatro Auditorium
Escuche el programa aquí: Teatro Amadeo Roldán, un señor teatro. Inaugurado el 2 de diciembre de 1928, el otrora Teatro Auditorium fue creado bajo los auspicios de la Sociedad Pro-Arte Musical y gracias al empeño de su directora María Teresa...
Gallos en Cuba
Escuche el programa aquí: Mariano Rodríguez, Pelea de gallos, 1942. Cortesía de Christie’s. Las peleas más antiguas de las que tenemos noticia ocurrían en Asia. En China ya se celebraban hace dos mil quinientos años y es posible que mil años...
Juana Borrero
Escuche el programa aquí:Juana Borrero (La Habana, Cuba, 18 de mayo de 1877 - Cayo Hueso, Florida, 9 de marzo de 1896) fue una poetisa modernista y ocasional pintora cubana, nacida en el reparto Santos Suárez n. 15, en La Habana, Cuba. Ella...
Ramon Grau San Martín
Escuche el programa aquí:Ramón Antolin Eulogio Grau San Martín, según los archivos de la parroquia de La Palma nace el 13 de septiembre de 1881, en la finca La Jíbara en las afueras del pueblo de La Palma en el occidente cubano, Pinar del Río....
Los Sitios
Escuche el programa aquí:Joseíto Fernández DíazFue un músico y compositor cubano, autor de la conocida música de Guajira Guantanamera.Barrio de Los Sitios, La Habana, Cuba, 5 de septiembre de 1908 - La Habana, Cuba, 11 de octubre de 1979)...
Puentes que cruzan La Habana
Escuche el programa aquí:Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, más conocido como El Cucalambé, (Las Tunas, Cuba, 1 de julio de 1829 - ¿finales de 1861?), poeta cubano nacido en Victoria de las Tunas. Famoso por su obra El Cucarambó. Se dedicó a la...
Grandes crímenes en Cuba
Escuche el programa aquí:En Cuba hay una gran cantidad de personas que se llaman Lola, ya que es un nombre muy común al igual que José, Pedro, Enrique y otros tantos. Sin embargo, ninguna Lola ha sido tan famosa como aquella a la que mataron a...
Antoñica Izquierdo
Escuche el programa aquí: Antoñica Izquierdo, la milagrosa cubana que curaba con el aguaEn un rincón de la geografía pinareña, en el barrio Cayos de San Felipe (en tierra firme no en los cayos propiamente), vivió una guajira de origen isleño que...
Apodos en Cuba
Escuche el programa aquí:Apodos en Cuba El cubano es muy ocurrente. Es común llamar a las personas o cosas por apodos bien interesantes y divertidos. Las personas suelen inventarse palabras, nombres “nombretes” y situaciones Paciente: Guarda...
Facundo Rivero
Escuche el programa aquí:Facundo Rivero o la carretera del Sans Souci Alfredo Prieto06 abr, 09:59 2015AM – Facundo Rivero es otro de esos huecos negros en una cultura con problemas de memoria. Nacido en 1910, en los años 20 debutó como pianista...
Amelia Peláez
Escuche el programa aquí:Amelia Peláez nació en 1896 en Yaguajay, en la antigua provincia cubana de Las Villas (ahora provincia de Sancti Spíritus). Fue la quinta de once hermanos en una familia que formaba parte de la clase media...
Universidad de La Habana
Escuche el programa aquí:La Universidad de La Habana o UH (en español, Universidad de La Habana) es una universidad ubicada en el distrito del Vedado de La Habana, la capital de la República de Cuba. Fundada el 5 de enero de 1728, la universidad...
Manuel de Zequeira y Arango
Escuche el programa aquí:De familia noble y pudiente. Aprendió las primeras letras en su propio hogar. En 1774 entró en el Seminario de San Carlos, donde estudió historia, literatura y la cultura latina. Allí trabó amistad con el padre Félix...
Guaguas en Cuba
Escuche el programa aquí:Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
La masacre de los Independientes de Color
Escuche el programa aquí:El Partido Independiente de Color (PIC) fue una organización política fundada por Evaristo Estenoz Corominas, veterano luchador del Ejército Libertador de Cuba, para luchar contra la discriminación de los negros y...
La Guayabera
Escuche el programa aquí:La guayabera cubana, prenda identitaria nacional Por: Guadalupe Yaujar Díaz La guayabera, una prenda autóctona del vestir cubano, conserva claves de la identidad nacional aún sin develar, se extiende dentro y fuera de...
La Condesa de Merlín
Escuche el programa aquí:María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, (La Habana, 1789 - París, 1852) fue una escritora y novelista cubana conocida como la Condesa de Merlin, fundadora de la literatura cubana escrita por mujeres. Nació en La...
Fundación de Cienfuegos
Escuche el programa aquí:Cienfuegos es una ciudad y municipio de Cuba, capital de la provincia del mismo nombre (anteriormente pertenecía a la provincia de Las Villas). Está ubicada en la llamada península de la Majagua, a la orilla de la bahía...
Julio Gutiérrez
Escuche el programa aquí:Julio Gutiérrez (12 de enero de 1918 – 15 de diciembre de 1990) fue un director musical, pianista, compositor y arreglista cubano. Fue una de las principales figuras de la escena musical de La Habana en las décadas de...
Teatro Sauto
Escuche el programa aquí:El Teatro Sauto abrió en 1863 en la ciudad de Matanzas, Cuba, y desde entonces, ha sido un orgulloso símbolo de la ciudad. El teatro presenta en su interior forma de Uy consta de 775 asientos, estando cubierto casi por...
Carlos III
Escuche el programa aquí:Construida por orden del gobernador Miguel de Tacón en 1836, conecta el cruce de las calles Reina y Belascoaín con el Castillo del Príncipe. Originalmente se llamó Paseo de Tacón. Posteriormente, en honor al rey Carlos...
Cómo llegó el cine a Cuba
Escuche el programa aquí:Después de que los hermanos Auguste y Louis Lumière inventaran y popularizaran el cinematógrafo, se dedicaron a viajar por las principales ciudades y capitales del continente americano. El 24 de enero de 1897, Gabriel...
Jaime Partagás y la marca de tabacos.
Escuche el programa aquí:La Flor de Tabacos de Partagás apareció en el registro de los nombres de marcas en 1827. Su creador, don Jaime Partagás, de origen catalán, era el propietario de una pequeña fábrica de tabaco en La Habana en 1827. Desde...
Otros dicharachos cubanos.
Escuche el programa aquí:Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
Emilio Bacardí Moreau
Escuche el programa aquí:Emilio Bacardí Moreau: El patriota que modernizó Santiago de Cuba. Nació, en Santiago de Cuba, el 5 de junio de 1844. Fue el primer alcalde republicano de Santiago de Cuba, elegido en 1901 con el 61% de los votos. En...
Inmigración árabe en Cuba
Escuche el programa aquí:El movimiento migratorio árabe comenzó entre 1860 y 1900. En el caso de Cuba se estima que fue aproximadamente para 1860. Se consideró a Antón Farak como el primer árabe llegado a Cuba en 1879, pero a partir de estudios...
La Conspiración de la Escalera
Escuche el programa aquí:En la década de 1840, el sentimiento de rebeldía de los esclavos, azuzado por la gestión del cónsul británico, David Turnbull y su secretario Ross Cocking, estalló en una serie de sublevaciones —principalmente en La...
Ron Arechabala
Escuche el programa aquí:Durante más de 80 años, la empresa fue sorteando con éxito todas las vicisitudes que se le fueron presentando, en una historia cubana muy convulsa (desde la Guerra de la Independencia al impacto en el país de las dos...
Gerardo Machado y Morales
Escuche el programa aquí:Gerardo Machado y Morales (Camajuaní, Cuba, 28 de septiembre de 1869–Miami Beach, Estados Unidos, 29 de marzo de 1939) fue un militar y político cubano, que fungió como general a favor de su país en la Guerra de...
Mercado de 4 Caminos
Escuche el programa aquí:LA PLAZA DE CUATRO CAMINOS. Atrás quedaron las imágenes de la abundancia. Dicen nuestros mayores que aquello era un regalo para los sentidos. En la memoria, despierta la nostalgia de una especie de paraíso perdido. El...
Nuestros abuelos canarios
Escuche el programa aquí:Isleños es uno de los nombres con que se hace referencia a los habitantes oriundos de las Islas Canarias, y con el que se conoce en América a los descendientes de los canarios que emigraron al continente americano. Los...
Dicharachos Cubanos
Escuche el programa aquí: Vamos echando Tú no me calculas Me sacaron un sable Hierba mala nunca muere Eres un barco Es un quema’o Coger un diez Tumba, Tumba Termino como la Fiesta del Guatao Salió como el perro que tumbó la ollaDe bajada todos...
El Cucalambe
Escuche el programa aquí:Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, más conocido como El Cucalambé, (Las Tunas, Cuba, 1 de julio de 1829 - ¿finales de 1861?), poeta cubano nacido en Victoria de las Tunas. Famoso por su obra El Cucarambó. Se dedicó a la...
El cinódromo de Marianao.
Escuche el programa aquí:conocido como “el Cinódromo de Marianao “, fue inaugurado el 12 de Julio de 1951 y durante los pocos años en los que funcionó resultó ser una gran atracción, tanto para los cubanos como para los turistas que visitaban la...
Silvestre Méndez
Escuche el programa aquí:Silvestre Méndez compositor Nació un 31 de diciembre, en La Habana, Cuba. Sus padres fueron Julián Méndez e Isabel López1.Residió en La Habana hasta los ocho años de edad, cuando fue a vivir con su abuela paterna, a...
Plaza Cívica
Escuche el programa aquí:La construcción de la plaza y el monumento a José Martí comenzaron durante la Presidencia de Fulgencio Batista. La plaza y el monumento se completaron en 1959 (año en que Fidel Castro llegó al poder). Originalmente se...
Fundación de Pinar del Río
Escuche el programa aquí:Pinar del Río fue una de las últimas ciudades importantes en Cuba fundada por los españoles el 10 de septiembre de 1867. La ciudad y la provincia se fundaron como Nueva Filipinas (Nueva Filipinas) con respecto a la...
Diego Grillo
Escuche el programa aquí:Un mulato llamado Diego Grillo nació en La Habana en 1557. Fue capturado por el corsario inglés Francis Drake en 1572, se convirtió en miembro de su tripulación y Drake lo llevó de regreso a Inglaterra.El 15 de mayo de...
Ganadería
Escuche el programa aquí:Ganadería: “La más criolla de las riquezas cubanas”Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
Boxeo cubano
Escuche el programa aquí:Foto: Kid GavilanMas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
Presidio Modelo de Isla de Pinos
Escuche el programa aquí:PRESIDIO MODELO DE ISLA DE PINOS El general Gerardo Machado y Morales que había sido electo presidente de la República en 1925 decidió construir en Isla de Pinos, a cuatro kilómetros del centro de la capital, Nueva...
Avenida Santa Catalina
Escuche el programa aquí:La Víbora es una zona residencial de La Habana, también conocida como "El Víbora" o "Víbora". Pertenece al municipio "10 de Octubre". Sus principales calles son Calzada 10 de Octubre, en el Este, Avenida Santa Catalina,...
Senén Suárez
Escuche el programa aquí: Abdón Senén Suárez Hernández (Manguito, Matanzas, 30 de julio de 1922 - La Habana, 6 de octubre de 2013)1 de nombre artístico Senén Suárez,2 fue un compositor, guitarrista, arreglista y escritor cubano. Nació en...
Historia de Remedios
Escuche el programa aquí:San Juan de los Remedios, más conocida como Remedios, es un municipio y ciudad ubicada al noreste de la central provincia de Villa Clara, antigua provincia de Las Villas, en Cuba. Fundada en 1513 por el español Vasco...
Otros famosos en La Habana
Escuche el programa aquí:Foto: Lefty Clarke's New Casino, La Habana, CubaMas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
Espiritismo en Cuba
Escuche el programa aquí:Los credos espiritistas han tenido dos manifestaciones principales en Cuba, y estas serían el espiritismo clásico o tradicional y el espiritismo cubano o cruzado. Ha venido a ser considerado por sus seguidores como una...
Casa de las Cadenas
Escuche el programa aquí:Casa de las Cadenas. No se conoce con certeza la fecha de construcción de esta casa, pero se supone de su existencia antes de 1724, cuando un terrible huracán hizo sentir sus efectos sobre la Villa de Guanabacoa, Esta...
Federico Laredo Brú
Escuche el programa aquí: Se graduó en Derecho en la Universidad de La Habana, poco después se incorpora al ejército libertador en donde alcanza el grado de coronel, al finalizar la guerra fue presidente de la audiencia de Santa Clara y más...
Bicicletas en Cuba
Bicicletas en Cuba
Julio Brito
Julio Brito
Real Sociedad de Amigos del País
Escuche el programa aquí:Por Real Cédula de fecha 15 de diciembre de 1792, el rey de España, Carlos IV, concedió la autorización para establecerse en La Habana esta sociedad, surgida al calor de otras similares ya existentes en España y en...
Playa de Marianao
Playa de Marianao Desde los años 1920 hasta los finales de los años 1950 era un enclave importante sobre todo en lo relativo a la música. En cierto sentido era el núcleo de cultura popular de La Habana y de bailes que luego han recorrido el mundo, y han ganado el...
Fundación de Sancti Spíritus
Escuche el programa aquí:Fundada el 4 de junio de 1514 por Diego Velázquez de Cuéllar, a orillas del río Tuinucú, en la actualmente llamada localidad de Pueblo Viejo, a unos 8 kilómetros de su actual ubicación y en 1522 fue trasladada a su sede...
La iglesia de San Francisco de Paula.
Escuche el programa aquí:La iglesia de San Francisco de Paula es un templo religioso de culto católico bajo la advocación de San Francisco de Paula, situado en la alameda que lleva su nombre cerca de la bahía de la ciudad de La Habana, capital...
Oficios Antiguos
Escuche el programa aquí:Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
El Alí Bar
Escuche el programa aquí: "El Alí Bar", un sitio pequeño que Benny Moré hizo grande. Hay en este mundo un gran concepto erróneo. Los límites de Cuba no son geográficos, sino sonoros. No limita al este con el Golfo de México, ni al norte con la...
500 años de La Habana
Escuche el programa aquí:El Templete se edificó en 1828. Tiene la forma de un templo dórico griego, la fachada está compuesta un pórtico de seis columnas que sostienen un friso decorado. En el interior del recinto podemos encontrar un busto de...
Piloto y Vera
Escuche el programa aquí:“Tristeza de Cuba”, fue publicado por Miguel de Marcos en el diario “Avance”, en noviembre de 1938, valiéndole en ese mismo año el prestigioso premio “Justo de Lara”. Esta pieza sigue la óptica de desenmascaramiento del...
Famosos en La Habana
Escuche el programa aquí: La Habana que visitaron algunos famosos El siglo XIX se abre con la llegada a La Habana de Alexander von Humboldt, quien queda impresionado por la vitalidad del puerto habanero. En el año 1837 se inaugura el primer...
Hotel Capri
Escuche el programa aquí:Hotel Capri: En 1955, el presidente Batista promulgó la Ley de Hoteles 2074, que ofrece incentivos fiscales, préstamos gubernamentales y licencias de casino a cualquiera que desee construir hoteles que superen los $...
Tranquilino Sandalio de Noda
Escuche el programa aquí:De los primeros cientificos que tuvo cuba, Tranquilino Sandalio de Noda. Natural de pinar del rio, provincia cubana. Vivio en el siglo XIX, contribuyo con muchos aportes al mejoramiento de la vida de nuestra sociedad.Mas...
El Santuario de la Caridad del Cobre
Escuche el programa aquí: Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, o la Virgen de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre o simplemente Cachita, es una de las advocaciones de la Virgen María. Es la Patrona de Cuba, este solemne nombramiento fue...
Gallegos
Escuche el programa aquí: Inmigración gallega en Cuba Los gallegos en Cuba cuentan con más de 15.300 miembros aproximadamente12 dispersos principalmente en La Habana, Cárdenas, Matanzas, Pinar del Río, Camagüey, Trinidad, Cienfuegos, Santa...
Eduardo Abela
Escuche el programa aquí:Aunque su primer trabajo fue de tabaquero manifestó una gran atracción por las artes plásticas a los veinte años de edad, por ello en 1912 se traslada a La Habana e ingresa en la Academia Nacional de Bellas Artes San...
Teatro Milanés
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Guanabo
Escuche el programa aquí:Foto de la 5ta Avenida / 476 y 478. En 1950, Guanabo, Cuba Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
Lonja del Comercio
Escuche el programa aquí:La Lonja del Comercio, el primer rascacielos de La Habana. Su construcción comenzó en 1907 y terminó en 1909, en los terrenos que pertenecían a las familias ricas de los Arostegui y Armona. El imponente edificio fue...
Circo en Cuba
Escuche el programa aquí:Los orígenes del circo en Cuba 1492-1850. Autoría de la artista circense Hilda Venero de la Paz, dedicado al circo en la nación caribeña. Abarca el origen internacional del circo, el circo romano, la fundación del circo...
Graciano Gómez
Graciano GómezIntérprete, compositor, flautista y guitarrista. Aportó piezas importantes del son al rico caudal de este género. Como guitarrista acompañante, Graciano Gómez ornamentaba sus armonías con efectos contrapuntísticos, casi siempre...
El Montmartre
Escuche el programa aquí: La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1511 con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa por el conquistador español Diego Velázquez que ostentaba entonces el título de Adelantado. Es el más antiguo...
Trinidad
Escuche el programa aquí: Trinidad La ciudad de Trinidad se halla ubicada en la región central de Cuba, específicamente en el sur de la provincia cubana de Sancti Spíritus, y es la capital del municipio del mismo nombre. La Villa de la Santísima...
José Miguel Gómez
Escuche el programa aquí: José Miguel Gómez José Miguel Gómez y Gómez nació en Sancti Spíritus, Las Villas, Cuba, el 6 de julio de 1858. Se incorporó a la Guerra de los Diez Años (1868-1878) en 1875, subordinado al entonces Coronel...
Cubana de Aviación
Escuche el programa aquí: Cuando Cuba conquistó el cielo Cubana de Aviación es la aerolínea oficial de Cuba. Su base de operaciones está en el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana. Opera a distintos destinos entre América y Europa, y...
México en Cuba
Escuche el programa aquí:El primer bolero que se compuso en el mundo fue Tristezas, de Pepe Sánchez, en 1883. Coincidentemente, esta obra fue también el primer bolero conocido en México a principios del siglo XX Mas información sobreMemoria...
Ricardo de la Torriente
Escuche el programa aquí:Esta expresión que hemos escuchado con frecuencia en la voz de muchos cubanos cuando contemplan que algún criollo daña las propiedades o intereses de la nación, nos demuestra cómo la figura de Liborio se mantiene...
Adolf Hitler
Escuche el programa aquí:Adolf Hitlerc (Braunau am Inn, Austria-Hungría, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar, pintor y escritor alemán, de origen austrohúngaro; canciller imperial desde 1933...
Vitrola
Escuche el programa aquí: Vitrola El gramófono (del griego: gramma, escritura; fono, sonido) fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre un cilindro....
Bomberos
Escuche el programa aquí:Bomberos El nacimiento del Cuerpo de Bomberos en Cuba, de manera oficial. Sucedió en Santa Clara, el 13 de noviembre de 1696, aún en época colonial. A los vecinos de la naciente urbe, les comenzaron a preocupar los...
Rosendo Ruiz
Escuche el programa aquí:Rosendo Ruiz Suárez Nació en Santiago de Cuba el 1 de marzo de 1885. Se convirtió en un sastre, pero pronto se interesó por la música. Al igual que Sindo Garay, Ruiz tenía un fondo humilde y él mismo aprendió a tocar la...
Ernest Hemingway
Escuche el programa aquí: Ernest Hemingway en la corriente del golfo. "El hombre puede ser vencido, pero no derrotado". Aunque la novela ha sido objeto de numerosas críticas, es considerada como uno de los trabajos de ficción más...
Fundación Santiago de Cuba
Escuche el programa aquí: Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el oriente de la isla. Es la segunda ciudad más importante del país debido a su economía y población. Fue capital de la antigua provincia de Oriente y actualmente lo es...
Radio Progreso
Escuche el programa aquí:Progreso, que nació con la impronta de los programas musicales, fue la casa de la Orquesta Aragón en los años 50, tuvo en sus estudios además, entre 1961 y 1963, a orquestas dirigidas por los maestros Rodrigo Prats,...
Historia de Varadero
Escuche el programa aquí:Historia de Varadero Ubicada en el lugar más al norte de Cuba, en la Península de Hicacos, en la occidental provincia de Matanzas, Varadero ha sido históricamente el segundo destino turístico más importante en la isla...
Cabaret Sans Souci
Escuche el programa aquí:A finales de la década de 1950 el cabaret Tropicana era el rey de las noches en Cuba, pero el Sans Soucí le hacía la competencia de cerca. Gracias, sobre todo a una modernización realizada a mediados del decenio a un...
Alfredo Zayas el 4to Presidente de Cuba
Escuche el programa aquí:Alfredo Zayas y Alfonso, cuarto presidente de la República (La Habana, 1861 - id., 1934) Político y escritor cubano, presidente de la República entre los años 1921 y 1925. En el año 1882 se licenció en Derecho por la...
Las Reinas del Trópico
Escuche el programa aquí:El cine de rumberas La rumba fue llevada al cine mexicano. Muchas de esas estrellas, por supuesto, provinieron de Cuba, la inventora de la rumba y de mujeres bailarinas mitológicas. Todas esas mujeres brillaron en una...
Calixto García
Escuche el programa aquí: Calixto García fue nieto de Calixto García de Luna e Izquierdo, que había luchado en el bando realista en la Batalla de Carabobo en 1821. Su abuela María de los Ángeles González, era una indígena de una tribu asentada...
Sindo Garay
Escuche el programa aquí:Garay fue el compositor más destacado de canciones de trova, y sus mejores canciones han sido cantadas y grabadas muchas veces. El puerto deportivo de Perla, Adiós a La Habana, Bayamesa Mujer, El huracán y la palma,...
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Escuche el programa aquí:Gertrudis Gómez de Avellaneda. "La Tula, en Cuba era española y en España, cubana". Considerada como una de las precursoras de la novela hispanoamericana, junto a Juana Manso, Mercedes Marín, Rosario Orrego, Julia López...
La historia de la pelota en Cuba
Escuche el programa aquí: Historia de la pelota en Cuba. El béisbol en Cuba fue introducido hacia 1860 por cubanos que estudiaban en los Estados Unidos, así como marineros americanos que hacían escala en los puertos de Cuba. Desde entonces...
Bacardi
Escuche el programa aquí:El primer museo que hubo en Cuba. Fundado en Santiago de Cuba el 12 de febrero de 1899 gracias a los esfuerzos de Emilio Bacardí. Desde su creación hasta 1928, radicó en varios inmuebles que resultaron inapropiados para...
Santa María del Rosario
Escuche el programa aquí:Santa María del Rosario es una de las pocas Ciudades Condales (fundada por condes) de Cuba. El 4 de abril de 1732 se expide Real Cédula a favor de José Bayona Chacón Fernández de Córdoba y Castellón, Primer Conde de Casa...
Humboldt
Escuche el programa aquí: El diario de viaje del barón Alexander von Humboldt, La isla de Cuba, es una instantánea de la vida en Cuba dentro de su contexto sociohistórico internacional durante el siglo XIX. Su análisis descriptivo y crítico de...
Rafael Hernández
Escuche el programa aquí:Rafael Hernández Marín, también conocido como El Jibarito, (Aguadilla, 24 de octubre de 1892 — 11 de diciembre de 1965), fue un compositor puertorriqueño mundialmente conocido por sus boleros y canciones, principalmente...
El puente de Bacunayagua
Escuche el programa aquí: El puente de Bacunayagua. Una maravilla de la ingeniería cubana. Una de las maravillas arquitectónicas de la ingeniería civil cubana, el puente de Bacunayagua, se erige sobre el impresionante Valle del Yumurí con una...
Don Tomás Estrada Palma
Escuche el programa aquí: Tomás Estrada Palma (Bayamo, Cuba, 9 de julio de 1835 - Santiago de Cuba, 8 de noviembre de 1908).1 Fue un profesor y político cubano, primer Presidente de la República de Cuba. Participante dentro de la Guerra de los...
La Fuente Luminosa
Escuche el programa aquí: El pueblo la bautizó como “El bidet de Paulina”Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
El tren de Hershey
Escuche el programa aquí: El tren de Hershey Uno de los trenes más famosos de Cuba. Es una auténtica reliquia que aún funciona casi es un museo que cubre desde el habanero barrio de Casablanca hasta Matanzas, en un viaje de duración de no más de...
Fundación de Bayamo
Escuche el programa aquí:San Salvador de Bayamo fue fundada el 5 de noviembre de 1513 por Diego Velázquez siendo la segunda villa en ser fundada en la isla por los colonizadores. Francisco Iznaga,3 rico propietario de origen vasco asentado en...
La radio en Cuba.
Escuche el programa aquí:En 1933, existían en Cuba 52 emisoras. Los radio teatros fueron el antecedente de las radio novelas. Comenzaron en 1929, transmitidos por la CMC de la Cuban Telephone Company. Sin embargo, fue en 1937 cuando se inició...
Ríos de Cuba
Escuche el programa aquí:Los Ríos de Cuba. Son cortos, rápidos y de escaso caudal. Por la gran cantidad de caliza que existe en Cuba muchos de ellos tiene cursos subterráneos, lo que potencia su irregularidad. Se diferencian dos vertientes:...
Manuel García
Escuche el programa aquí:El rey de los campos de Cuba Manuel García PonceNacimiento: 1850, Alacranes, Matanzas, Cuba.Fallecimiento: 24 de febrero de 1895. Ceiba Mocha, Matanzas, Cuba. Manuel García Ponce, más conocido como el Rey de los campos...
Corte Suprema del Arte
Escuche el programa aquí: Aurelio Mario Gabriel Francisco García Menocal y Deop fue el tercer presidente de Cuba, que prestó servicios desde 1913 hasta 1921. Sus términos como presidente vieron la participación de Cuba en la Primera Guerra...
Justi Barreto
Escuche el programa aquí:Justi Barreto Comenzó a componer en 1941. A principios de 1948 ganó gran popularidad cuando Benny Moré le grabó el tema: Rabo y Oreja, en México, con la Orquesta de Dámaso Pérez Prado. En 1949 creó el ritmo bombón, pero...
Menocal
Escuche el programa aquí:Aurelio Mario Gabriel Francisco García Menocal y Deop fue el tercer presidente de Cuba, que prestó servicios desde 1913 hasta 1921. Sus términos como presidente vieron la participación de Cuba en la Primera Guerra...
Frontón Jai Alai
Escuche el programa aquí: Uno de los deportes que creció con la República y desapareció con su muerte en 1959 fue la pelota vasca o cesta punta, popularmente conocido como Jai Alai. El Jai Alai fue llevado a Cuba por los vascos en el año 1898,...
Evangelina Cossio
Escuche el programa aquí: Evangelina Betancourt Cosio y Cisneros (Puerto Príncipe —actual Camagüey—, Cuba; 23 de septiembre de 1877 - La Habana, Cuba; 29 de abril de 1970)1 fue una rebelde cubana durante la Guerra de Independencia de su país...
Mazorra
Escuche el programa aquí: El Hospital Psiquiátrico de La Habana "Comandante Doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducungé", mejor conocido como Mazorra (nombre original de la finca sobre la cual se construyó), está ubicado en Boyeros, La Habana, Cuba.En...
Alcalde Cubano en París
Escuche el programa aquí: Severiano de HerediaSeveriano de Heredia (8 de noviembre de 1836 - 9 de febrero de 1901) fue un político mulato de origen cubano, masón, republicano de izquierda, naturalizado francés en 1870. Fue presidente del...
Baracoa
Escuche el programa aquí: La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1511 con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa por el conquistador español Diego Velázquez que ostentaba entonces el título de Adelantado. Es el más antiguo...
Caña
Escuche el programa aquí: La economía azucarera cubana es la principal economía agrícola de Cuba. Históricamente, la economía cubana dependía en gran medida de las exportaciones de azúcar, pero la producción de azúcar ha disminuido desde la...
Lilí Martínez
Escuche el programa aquí: Lilí Martínez. Luis Martínez Griñán (19 de agosto de 1915 - 26 de agosto de 1990), más conocido como Lilí Martínez, fue un pianista, arreglista y compositor cubano especializado en el estilo son montuno. Jugó...
Constitución de 1940
Escuche el programa aquí: Constitución de la República de Cuba, 1940 Guáimaro, Camagüey, 1 de julio de 1940. Nosotros los delegados del pueblo de Cuba, reunidos en Convención Constituyente, a fin de dotarlo de una nueva Ley fundamental que...
La Rampa
Escuche el programa aquí: La Rampa (también conocida como Calle 23 o Calle 23) es una calle en el distrito Vedado de La Habana, Cuba. Se extiende desde el Malecón (la carretera que bordea el paseo marítimo) hasta la calle L, y pasa por las...
Andrés Petit
Escuche el programa aquí: ¿Conoce usted la historia de Andrés Petit, mulato católico y franciscano, abakuá, pero también palero y babalosha, que fundó la corriente más sincrética de la religión cubana: la regla kimbisa del Santo Cristo del Buen...
La carretera central
Escuche el programa aquí: La Carretera Central de Cuba es la principal vía de transporte automotor de la isla. Fue construida entre 1927 y 1931 bajo el gobierno del presidente Gerardo Machado. Con una longitud total de 1139 km, la carretera...
Federico Mialhe
Escuche el programa aquí: El hombre que hizo eterna la isla de Cuba. Apenas con 28 años, en 1838, llega a La Habana, contratado por la Imprenta Litográfica de la Real Sociedad Patriótica, para tomar apuntes de la ciudad y sus alrededores. Su...
Una isla con señales de humo
Escuche el programa aquí: Es Monumento Nacional de la Nación y enmarca grandes bellezas naturales con gran flujo de turismo. Antes de la llegada de los europeos, el área fue la casa de una población de Taíno. El área fue...
Ernesto Lecuona
Escuche el programa aquí: Hijo del periodista Ernesto Lecuona Ramos, que era originario de las Islas Canarias, que se radicó en Cuba, por entonces perteneciente a La Corona de España, comenzó a estudiar piano bajo la tutela de su hermana...
Muelle de Luz
Escuche el programa aquí: El Puerto de La Habana 1 es el puerto de la capital de la isla y nación caribeña de Cuba, y es el principal puerto cubano (no incluyendo la base naval de la Bahía de Guantánamo, un territorio en régimen de...
Miguel de Marcos
Escuche el programa aquí: “Tristeza de Cuba”, fue publicado por Miguel de Marcos en el diario “Avance”, en noviembre de 1938, valiéndole en ese mismo año el prestigioso premio “Justo de Lara”. Esta pieza sigue la óptica de desenmascaramiento...
Centro Gallego
Escuche el programa aquí: En 1834, el gobernador general Miguel Tacón y Rosique encargó la construcción de un teatro que tendría una mayor capacidad que el existente, el Teatro Principal, al lado de la Alameda de Paula. Encargado de la...
El Rincón
Escuche el programa aquí: Un Lázaro que se llama también Babalú Ayé. Babalú Ayé. (Yoruba: O̩balúayé, lit. 'Padre, señor de la tierra') es el orisha de la lepra, la viruela, las enfermedades venéreas y en general de las pestes y la...
Frutas en la música cubana
Escuche el programa aquí: Triscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Moisés Simons
Escuche el programa aquí: Moisés Simons Moisés Simón Rodríguez, más conocido como Moisés Simons (La Habana, 24 de agosto de 1889-Madrid, 24 de junio de 1945), fue un compositor, pianista y director de orquesta cubano. Fue el compositor...
Otras Calles
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Quinta de los Molinos
Escuche el programa aquí: Quinta de los Molinos La Quinta de los Molinos es un monumento nacional situado en la ciudad de La Habana, Cuba. Importante por haber sido la residencia de los Capitanes Generales durante el período colonial,...
Teatro Alhambra
Escuche el programa aquí: Teatro Alhambra Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Hotel Riviera
Escuche el programa aquí: Triscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Alfredo de Oro
Escuche el programa aquí: Triscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Félix Varela
Escuche el programa aquí: Félix Varela (La Habana, Cuba, 20 de noviembre de 1788 - San Agustín, Florida, Estados Unidos, 25 de febrero de 1853) también conocido como el Padre Varela, fue un sacerdote, maestro, escritor, filósofo y político cubano que tuvo un...
Rosalía Abreu
Escuche el programa aquí: Primer mono nacido en cautiverio en cubaTriscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Forestier
Escuche el programa aquí: Triscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Cecilia Valdés
Escuche el programa aquí: Triscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Agustín Lara
Escuche el programa aquí: Triscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Bodeguita del Medio
Escuche el programa aquí: "Crafting Hands" Passion, Light and Color Sabado, 12 de Mayo, Key West Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Revista Bohemia
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Homenaje a La Tremenda Corte
Escuche el programa aquí: A la reja...el Tremendo Juez va a dictar sentencia. Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Ejército Cubano
Escuche el programa aquí: Ejército Cubano: "Un ejército que a veces no ejerció". Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Barrio de San Isidro
Escuche el programa aquí: Más allá de Yarini Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Brindis de Salas
Escuche el programa aquí: Memoria de La Habana 134: Brindis de Salas Un violín recorrió el mundo: El Paganini negro. Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores...
La Habana entre muros
Escuche el programa aquí: Triscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
El primer samurai
Escuche el programa aquí: La Embajada de Japón en Cuba anunció la celebración de cinco conciertos en conmemoración del aniversario 400 de la llegada de un grupo de samurais a Cuba en 1614. El maestro Yoshikazu Fukumura y el pianista cubano...
Rosendo Ruíz Suárez
Escuche el programa aquí: Rosendo Ruíz Suárez - Uno de los Cuatro Grandes Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Fernando Ortiz
Escuche el programa aquí: Fernando Ortiz Fernández Estudioso de las raíces histórico-culturales afrocubanas. Criminólogo, lingüista, musicólogo, folklorista, economista, historiador y geógrafo. Realizó notables aportes relacionados con las...
Piratas y corsarios
Escuche el programa aquí: Esclavos y piratas Los aborígenes comenzaron a escasear como mano de obra debido a los abusos y enfermedades traídas por los españoles a la isla, por lo que se decidió traer esclavos que fueron comprados a Portugal. La...
Triscornia
Escuche el programa aquí: Triscornia Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Edificio Bacardi
Escuche el programa aquí: Edificio Bacardi El edificio fue encargado a los arquitectos Rafael Fernández Ruenes, Esteban Rodríguez Castell y José Menéndez, por la compañía ronera Bacardí S.A.. Esta joya del Art Decó se concluyó en 1930 y en su...
José Martí
Escuche el programa aquí: Martí logró llevarse consigo a su esposa e hijo el 3 de marzo de 1880. Permanecen juntos hasta el 21 de octubre, en que Carmen y José Francisco regresan a Cuba. Una semana después resultó electo vocal del Comité...
judíos en Cuba
Escuche el programa aquí: El MS Saint Louis fue un trasatlántico alemán de 1939, propiedad de la compañía naviera Hamburg America Line (HAPAG) que, capitaneado por Gustav Schroeder trató de encontrar un hogar para más de...
Televisión en Cuba
Escuche el programa aquí: Televisión en Cuba La caja tonta Foto: CMQ Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Diario de la Marina
Escuche el programa aquí: Diario de la Marina Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Virgen de Regla
Escuche el programa aquí: Virgen de Regla compadécete de mí. Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
José Dolores Quiñones
Escuche el programa aquí: José Dolores Sotolongo Quiñones Filósofo del bolero Nacimiento: 19 / 3 / 1918 Fallecimiento: 28 / 3 / 2008 Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval...
Víctor Patricio Landaluze
Escuche el programa aquí: Víctor Patricio de Landaluce Víctor Patricio Landaluce (Bilbao 1830- La Habana 1889) fue un ilustrador y escritor español afincado en Cuba. Nacido en Bilbao, Landaluce recibió una educación esmerada, que incluía el...
Castillo de El Morro
Escuche el programa aquí: El castillo de los Tres Reyes también conocido como castillo del Morro, es el símbolo junto con el Capitolio y la Giraldilla de La Habana, trazado por el ingeniero Juan Bautista Antonelli en 1585 durante el periodo...
Jardines de La Tropical
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Dinero en Cuba
Escuche el programa aquí: La Revolución del Treinta y el retorno a la democracia[editar] La mediación del embajador estadounidense Sumner Welles no pudo evitar la caída de Machado pero sí impidió el triunfo popular: Welles le sale al paso a la...
Félix B. Caignet
Escuche el programa aquí: La radionovela más grande del mundo: "El derecho de nacer". Félix B. Caignet. Félix Benjamín Caignet Salomón, conocido como Félix B. Caignet, nació en la Finca Burenes, en el San Luis de Las Enramadas de la antigua...
Teatro Payret
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Nuevos pregones
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Juan Bruno Tarraza
Escuche el programa aquí: Asentado en México desde la década del cuarenta, la historia del Maestro Tarraza es también la historia de los inicios y auge del bolero como forma musical en América Latina. Nace en Caibarién antigua provincia de Las...
La Giraldilla
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Luyanó
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Trenes en Cuba
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Paseo del Prado
Escuche el programa aquí: Paseo del Prado Fue construido en 1772 bajo el gobierno colonial del Marqués de la Torre, Capitán General de la isla, que en aquellos momentos era una de las colonias españolas más florecientes de América. Su primer...
Ramón Fonst
Escuche el programa aquí: "Había una vez un gran campeón con una espada". Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Ciclones en Cuba
Escuche el programa aquí: Cada vez que me acuerdo del ciclón. Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Cines
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Caridad del Cobre
Escuche el programa aquí: Caridad del Cobre "Nuestra Virgen mambisa" Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, o la Virgen de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre o simplemente Cachita, es una de las advocaciones de la Virgen María. Es la...
Luis Marquetti
Escuche el programa aquí: Como era maestro de profesión, quiso enseñarnos a querer. O tal vez a decir de otra manera todo lo dulce y amargo que puede ir echando el tiempo en el corazón del hombre, y que le ahoga o desespera, que lo hace triste...
Hotel Havana Hilton
Escuche el programa aquí: El hotel fue construido como Habana Hilton con un presupuesto de $24 millones de dólares bajo los auspicios personales del presidente Fulgencio Batista, como una inversión en el plan de pensiones de la Unión de...
Cabaret Tropicana
Escuche el programa aquí: Cabaret Tropicana Estamos de cumpleaños: dos años con ustedes. Tropicana es un famoso cabaré cubano creado en 1939, en La Habana, en la zona de Marianao, concretamente en el municipio Playa. Es conocido como "un...
Nombres de calles
Escuche el programa aquí: Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
La Habana con acento ranchero
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Felipe Poey
Escuche el programa aquí: Felipe Poey Aloy ( La Habana, Cuba, 26 de mayo de 1799 - 28 de enero de 1891 ) fue un naturalista y científico español. Hijo de franceses, pasó parte de su infancia en Pau, Francia (entre 1804 y los 8 años de edad),...
Miramar
Escuche el programa aquí: Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Santos Suárez
Escuche el programa aquí: Santos Suárez: Santos, próceres y frutas Mas información sobre Memoria Histórica de La Habana Teléfono: (305) 439-2249 Patrocinadores
Eliseo Grenet
Escuche el programa aquí: Eliseo Grenet Eliseo Grenet Sánchez (La Habana , Cuba, 12 de junio 1893; † 4 de noviembre 1950) fue un pianista compositor y arreglista cubano. Compuso música para revistas musicales y películas. Así mismo es autor de...
Cementerio de Colón
Escuche el programa aquí: Necrópolis de Cristóbal Colón La Necrópolis de Cristóbal Colón es una de las 21 necrópolis existentes en la ciudad de La Habana, Cuba. Este cementerio está declarado Monumento Nacional de Cuba. Con sus 57 hectáreas, es...
Cocina al Minuto
Escuche el programa aquí: Cocina al Minuto "Recetas de Cocina Fáciles y Rápidas de Preparar con 315 recetas fáciles de hacer". Selecciones de recetas favoritas. La comida seleccionada y preparada cuidadosamente asegura a la familia una...
Calle Obispo
Escuche el programa aquí: La calle que amaba Hemingway La Calle Obispo es una de las calles más famosas y transitadas de La Habana ubicada en el municipio Habana Vieja. Los vehículos tienen prohibido su paso por ella. Las tiendas, restaurantes,...