Memoria de La Habana
UNA CIUDAD SINGULAROrestes Ferrara Marino
Escuche el programa aquí: Orestes Ferrara Marino (1876-1972) Aunque de origen italiano, fue en Cuba militar, político, diplomático, profesor universitario, escritor y periodista. Coronel del Ejército Libertador cubano y uno de los líderes del...
Calle O’Reilly
Escuche el programa aquí: El conde Alejandro O'Reilly, nacido Alexander O'Reilly y McDowell, O'Reilly y Sillon (Baltrasna, Condado de Meath, 24 de octubre de 1723-Bonete, 23 de marzo de 1794), fue el segundo gobernador español de la Luisiana...
Otilio Portal
Escuche el programa aquí: Otilio Portal, un grande. Me lo dijo Adela. Compositor y guitarrista. Autor del famoso chachachá "Me lo dijo Adela", compuesto en 1952, se haría famosa en inglés como "Sweet and Gentle".Nace en Camajuaní, Villa Clara,...
La historia del teatro Auditorium
Escuche el programa aquí: Teatro Amadeo Roldán, un señor teatro. Inaugurado el 2 de diciembre de 1928, el otrora Teatro Auditorium fue creado bajo los auspicios de la Sociedad Pro-Arte Musical y gracias al empeño de su directora María Teresa...
Gallos en Cuba
Escuche el programa aquí: Mariano Rodríguez, Pelea de gallos, 1942. Cortesía de Christie’s. Las peleas más antiguas de las que tenemos noticia ocurrían en Asia. En China ya se celebraban hace dos mil quinientos años y es posible que mil años...
Juana Borrero
Escuche el programa aquí:Juana Borrero (La Habana, Cuba, 18 de mayo de 1877 - Cayo Hueso, Florida, 9 de marzo de 1896) fue una poetisa modernista y ocasional pintora cubana, nacida en el reparto Santos Suárez n. 15, en La Habana, Cuba. Ella...
Ramon Grau San Martín
Escuche el programa aquí:Ramón Antolin Eulogio Grau San Martín, según los archivos de la parroquia de La Palma nace el 13 de septiembre de 1881, en la finca La Jíbara en las afueras del pueblo de La Palma en el occidente cubano, Pinar del Río....
Los Sitios
Escuche el programa aquí:Joseíto Fernández DíazFue un músico y compositor cubano, autor de la conocida música de Guajira Guantanamera.Barrio de Los Sitios, La Habana, Cuba, 5 de septiembre de 1908 - La Habana, Cuba, 11 de octubre de 1979)...
Puentes que cruzan La Habana
Escuche el programa aquí:Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, más conocido como El Cucalambé, (Las Tunas, Cuba, 1 de julio de 1829 - ¿finales de 1861?), poeta cubano nacido en Victoria de las Tunas. Famoso por su obra El Cucarambó. Se dedicó a la...
Grandes crímenes en Cuba
Escuche el programa aquí:En Cuba hay una gran cantidad de personas que se llaman Lola, ya que es un nombre muy común al igual que José, Pedro, Enrique y otros tantos. Sin embargo, ninguna Lola ha sido tan famosa como aquella a la que mataron a...
Antoñica Izquierdo
Escuche el programa aquí: Antoñica Izquierdo, la milagrosa cubana que curaba con el aguaEn un rincón de la geografía pinareña, en el barrio Cayos de San Felipe (en tierra firme no en los cayos propiamente), vivió una guajira de origen isleño que...
Apodos en Cuba
Escuche el programa aquí:Apodos en Cuba El cubano es muy ocurrente. Es común llamar a las personas o cosas por apodos bien interesantes y divertidos. Las personas suelen inventarse palabras, nombres “nombretes” y situaciones Paciente: Guarda...
Facundo Rivero
Escuche el programa aquí:Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, más conocido como El Cucalambé, (Las Tunas, Cuba, 1 de julio de 1829 - ¿finales de 1861?), poeta cubano nacido en Victoria de las Tunas. Famoso por su obra El Cucarambó. Se dedicó a la...
Amelia Peláez
Escuche el programa aquí:Amelia Peláez nació en 1896 en Yaguajay, en la antigua provincia cubana de Las Villas (ahora provincia de Sancti Spíritus). Fue la quinta de once hermanos en una familia que formaba parte de la clase media...
Universidad de La Habana
Escuche el programa aquí:La Universidad de La Habana o UH (en español, Universidad de La Habana) es una universidad ubicada en el distrito del Vedado de La Habana, la capital de la República de Cuba. Fundada el 5 de enero de 1728, la universidad...
Manuel de Zequeira y Arango
Escuche el programa aquí:De familia noble y pudiente. Aprendió las primeras letras en su propio hogar. En 1774 entró en el Seminario de San Carlos, donde estudió historia, literatura y la cultura latina. Allí trabó amistad con el padre Félix...
Guaguas en Cuba
Escuche el programa aquí:Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
La masacre de los Independientes de Color
Escuche el programa aquí:El Partido Independiente de Color (PIC) fue una organización política fundada por Evaristo Estenoz Corominas, veterano luchador del Ejército Libertador de Cuba, para luchar contra la discriminación de los negros y...
La Guayabera
Escuche el programa aquí:La guayabera cubana, prenda identitaria nacional Por: Guadalupe Yaujar Díaz La guayabera, una prenda autóctona del vestir cubano, conserva claves de la identidad nacional aún sin develar, se extiende dentro y fuera de...
La Condesa de Merlín
Escuche el programa aquí:María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, (La Habana, 1789 - París, 1852) fue una escritora y novelista cubana conocida como la Condesa de Merlin, fundadora de la literatura cubana escrita por mujeres. Nació en La...
Fundación de Cienfuegos
Escuche el programa aquí:Cienfuegos es una ciudad y municipio de Cuba, capital de la provincia del mismo nombre (anteriormente pertenecía a la provincia de Las Villas). Está ubicada en la llamada península de la Majagua, a la orilla de la bahía...
Julio Gutiérrez
Escuche el programa aquí:Julio Gutiérrez (12 de enero de 1918 – 15 de diciembre de 1990) fue un director musical, pianista, compositor y arreglista cubano. Fue una de las principales figuras de la escena musical de La Habana en las décadas de...
Teatro Sauto
Escuche el programa aquí:El Teatro Sauto abrió en 1863 en la ciudad de Matanzas, Cuba, y desde entonces, ha sido un orgulloso símbolo de la ciudad. El teatro presenta en su interior forma de Uy consta de 775 asientos, estando cubierto casi por...
Carlos III
Escuche el programa aquí:Construida por orden del gobernador Miguel de Tacón en 1836, conecta el cruce de las calles Reina y Belascoaín con el Castillo del Príncipe. Originalmente se llamó Paseo de Tacón. Posteriormente, en honor al rey Carlos...
Cómo llegó el cine a Cuba
Escuche el programa aquí:Después de que los hermanos Auguste y Louis Lumière inventaran y popularizaran el cinematógrafo, se dedicaron a viajar por las principales ciudades y capitales del continente americano. El 24 de enero de 1897, Gabriel...
Jaime Partagás y la marca de tabacos.
Escuche el programa aquí:La Flor de Tabacos de Partagás apareció en el registro de los nombres de marcas en 1827. Su creador, don Jaime Partagás, de origen catalán, era el propietario de una pequeña fábrica de tabaco en La Habana en 1827. Desde...
Otros dicharachos cubanos.
Escuche el programa aquí:Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
Emilio Bacardí Moreau
Escuche el programa aquí:Emilio Bacardí Moreau: El patriota que modernizó Santiago de Cuba. Nació, en Santiago de Cuba, el 5 de junio de 1844. Fue el primer alcalde republicano de Santiago de Cuba, elegido en 1901 con el 61% de los votos. En...
Inmigración árabe en Cuba
Escuche el programa aquí:El movimiento migratorio árabe comenzó entre 1860 y 1900. En el caso de Cuba se estima que fue aproximadamente para 1860. Se consideró a Antón Farak como el primer árabe llegado a Cuba en 1879, pero a partir de estudios...
La Conspiración de la Escalera
Escuche el programa aquí:En la década de 1840, el sentimiento de rebeldía de los esclavos, azuzado por la gestión del cónsul británico, David Turnbull y su secretario Ross Cocking, estalló en una serie de sublevaciones —principalmente en La...
Ron Arechabala
Escuche el programa aquí:Durante más de 80 años, la empresa fue sorteando con éxito todas las vicisitudes que se le fueron presentando, en una historia cubana muy convulsa (desde la Guerra de la Independencia al impacto en el país de las dos...
Gerardo Machado y Morales
Escuche el programa aquí:Gerardo Machado y Morales (Camajuaní, Cuba, 28 de septiembre de 1869–Miami Beach, Estados Unidos, 29 de marzo de 1939) fue un militar y político cubano, que fungió como general a favor de su país en la Guerra de...
Mercado de 4 Caminos
Escuche el programa aquí:LA PLAZA DE CUATRO CAMINOS. Atrás quedaron las imágenes de la abundancia. Dicen nuestros mayores que aquello era un regalo para los sentidos. En la memoria, despierta la nostalgia de una especie de paraíso perdido. El...
Nuestros abuelos canarios
Escuche el programa aquí:Isleños es uno de los nombres con que se hace referencia a los habitantes oriundos de las Islas Canarias, y con el que se conoce en América a los descendientes de los canarios que emigraron al continente americano. Los...
Dicharachos Cubanos
Escuche el programa aquí: Vamos echando Tú no me calculas Me sacaron un sable Hierba mala nunca muere Eres un barco Es un quema’o Coger un diez Tumba, Tumba Termino como la Fiesta del Guatao Salió como el perro que tumbó la ollaDe bajada todos...
El Cucalambe
Escuche el programa aquí:Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, más conocido como El Cucalambé, (Las Tunas, Cuba, 1 de julio de 1829 - ¿finales de 1861?), poeta cubano nacido en Victoria de las Tunas. Famoso por su obra El Cucarambó. Se dedicó a la...
El cinódromo de Marianao.
Escuche el programa aquí:conocido como “el Cinódromo de Marianao “, fue inaugurado el 12 de Julio de 1951 y durante los pocos años en los que funcionó resultó ser una gran atracción, tanto para los cubanos como para los turistas que visitaban la...
Silvestre Méndez
Escuche el programa aquí:Silvestre Méndez compositor Nació un 31 de diciembre, en La Habana, Cuba. Sus padres fueron Julián Méndez e Isabel López1.Residió en La Habana hasta los ocho años de edad, cuando fue a vivir con su abuela paterna, a...
Plaza Cívica
Escuche el programa aquí:La construcción de la plaza y el monumento a José Martí comenzaron durante la Presidencia de Fulgencio Batista. La plaza y el monumento se completaron en 1959 (año en que Fidel Castro llegó al poder). Originalmente se...
Fundación de Pinar del Río
Escuche el programa aquí:Pinar del Río fue una de las últimas ciudades importantes en Cuba fundada por los españoles el 10 de septiembre de 1867. La ciudad y la provincia se fundaron como Nueva Filipinas (Nueva Filipinas) con respecto a la...
Diego Grillo
Escuche el programa aquí:Un mulato llamado Diego Grillo nació en La Habana en 1557. Fue capturado por el corsario inglés Francis Drake en 1572, se convirtió en miembro de su tripulación y Drake lo llevó de regreso a Inglaterra.El 15 de mayo de...
Ganadería
Escuche el programa aquí:Ganadería: “La más criolla de las riquezas cubanas”Mas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
Boxeo cubano
Escuche el programa aquí:Foto: Kid GavilanMas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores
Presidio Modelo de Isla de Pinos
Escuche el programa aquí:PRESIDIO MODELO DE ISLA DE PINOS El general Gerardo Machado y Morales que había sido electo presidente de la República en 1925 decidió construir en Isla de Pinos, a cuatro kilómetros del centro de la capital, Nueva...
Avenida Santa Catalina
Escuche el programa aquí:La Víbora es una zona residencial de La Habana, también conocida como "El Víbora" o "Víbora". Pertenece al municipio "10 de Octubre". Sus principales calles son Calzada 10 de Octubre, en el Este, Avenida Santa Catalina,...
Senén Suárez
Escuche el programa aquí: Abdón Senén Suárez Hernández (Manguito, Matanzas, 30 de julio de 1922 - La Habana, 6 de octubre de 2013)1 de nombre artístico Senén Suárez,2 fue un compositor, guitarrista, arreglista y escritor cubano. Nació en...
Historia de Remedios
Escuche el programa aquí:San Juan de los Remedios, más conocida como Remedios, es un municipio y ciudad ubicada al noreste de la central provincia de Villa Clara, antigua provincia de Las Villas, en Cuba. Fundada en 1513 por el español Vasco...
Otros famosos en La Habana
Escuche el programa aquí:Foto: Lefty Clarke's New Casino, La Habana, CubaMas información sobreMemoria Histórica de La HabanaTeléfono: (305) 439-2249Patrocinadores