Memoria de La Habana
UNA CIUDAD SINGULAREl martirio de nuestro apóstol.
Escuche el programa aquí:Desde las vejaciones de su cadáver hasta el mausoleo, cuya única nota discordante es la cercanía de la sepultura de Fidel Castro. ALEJANDRO ANTONIO TORREBLANCA Santiago de Cuba 19 Mayo 2020 - El azaroso peregrinaje del...
Las charangas de Bejucal
Escuche el programa aquí:Las Charangas de Bejucal Cuando Juan Núñez de Castilla, ilustre capitán español, fundó la Villa de Bejucal en 1713, seguro que nunca había bailado una conga y tal vez, ni remotamente imaginó que en aquel mismo poblado,...
Cuando La Habana suspiraba por la ópera
Escuche el programa aquí:Cuando La Habana suspiraba por la ópera La primera presentación de una ópera en La Habana de la que se tiene noticia ocurrió el 12 de octubre de 1776. Así se desprende de un anuncio aparecido en el Diario del Gobierno de...
Obdulio Morales
Escuche el programa aquí:Segurotodos recuerdan la canción que cantó Rosita Fornés en Tropicana, llamada ´TinTan en La Habana´ llamada ´Yo soy Juana Bacallao´.Elautor de este número y muchos más fue Obdulio Morales. ObdulioMorales Ríos fue un...
Chibás
Escuche el programa aquí:Chibás: de la corrupción política a la corrupción generalizada DIMAS CASTELLANOS | La Habana | 16 de Agosto de 2016 El 16 de agosto de 1951, con 44 años de edad, el abogado, periodista y político Eduardo René Chibás y...
Puerto Padre
Escuche el programa aquí:La ciudad de Puerto Padre, en la provincia de Las Tunas, te recibe con los brazos abiertos. Tras llegar a la cima de una modesta elevación, te premia con la hermosa vista de un mar azul. Ante tanto encanto no te puedes...
Bandoleros y bandolerismo en Cuba
Escuche el programa aquí:La génesis del bandolerismo en Cuba. No es extraño que en Cuba surgiera el bandolerismo como un fenómeno inherente a nuestra idiosincrasia. Si revisamos la historia de Cuba veremos que los actos violentos son casi una...
Carlos Hevia y Reyes-Gavilán
Escuche el programa aquí:Carlos Hevia y Reyes-Gavilan. Médico y político cubano. Ocupó el cargo de Ministro de Agricultura durante el primer gobierno de Ramón Grau San Martín. A la renuncia de este el Consejo de Gobierno lo nombra presidente...
Campeonato Mundial de Ajedrez de 1921 Capablanca y Lasker
Escuche el programa aquí:José Raúl Capablanca un talento natural Autor : Javier Cordero Fernández - © Ajedrez de ataque ) José Raúl Capablanca Grupera nació el 19 de Noviembre de 1888, en La Habana (Cuba). Falleció el 8 de Marzo de 1942 en New...
Cementerio chino de La Habana
Escuche el programa aquí:Cementerio chino de La Habana. "De Cantón al Nuevo Vedado" Cementerio Chino de La Habana, tesoro de una amalgama cultural Por Raúl Menchaca El Cementerio Chino de La Habana, ubicado en medio de la ciudad, guarda no sólo...
Pedro Flores
Escuche el programa aquí:Pedro Flores fue uno de los mejores compositores de baladas y boleros que Puerto Rico ha producido. Nació el 9 de marzo del 1894 en Naguabo, Puerto Rico, en el seno de una familia pobre con 12 hijos. Su familia, al igual...
La Guerrita de La Chambelona
Escuche el programa aquí:De cuando las elecciones cubanas eran a golpe de conga. El alzamiento de la Chambelona Hace un siglo, en el mes de febrero de 1917, José Miguel Gómez, Mayor General del Ejército Libertador, segundo presidente de la...
Cuba y México unidos en la música
Escuche el programa aquí:Cuba y México unidos en la música Por Lino Betancourt Molina La historia musical de Cuba y México está estrechamente vinculada entre sí, sobre todo por el bolero. Se sabe que el primer bolero que se compuso en el mundo...
Series de radio populares en Cuba.
Escuche el programa aquí:Tres series de radio muy populares en Cuba El detective famoso que tiene loca a La Habana, Chan Li Po Por Felicita Rivero Si hablamos de detectives famosos en La Habana será inevitable rememorar las aventuras de Mario...
La primera rebelión contra España
Escuche el programa aquí: La conspiración de aponte: mito y realidad Por: Gina Picard José Antonio Aponte, negro libre, ex militar del Batallón de Pardos y Morenos de La Habana, carpintero ebanista, tallador de imágenes sacras y hombre...
20 de mayo de 1902
Escuche el programa aquí:Hoy 20 de mayo se cumplen 118 años del nacimiento de la República de Cuba, después de cuatro años de intervención estadounidense y tres décadas de lucha insurgente contra el Gobierno colonial de España. Los cubanos...
Mercedes Matamoros
Escuche el programa aquí:Mercedes Matamoros, el último amor de Safo. Matamoros, Mercedes u "Ofelia" (1858-1906). Poetisa, dramaturga y traductora cubano-española, nacida en Cienfuegos (Cuba) el 13 de marzo de 1858, y fallecida en La Habana el 25...
Bodegas
Escuche el programa aquí:Las bodegas Publicado: Domingo 25 febrero 2007 | 10:58:58 pm. La bodega es una institución en la vida cubana. Es, más allá de lo que en esta se adquiere, lugar de encuentro y reunión de los vecinos. Una especie de plaza...
Rafael Ortíz
Escuche el programa aquí:Rafael Ortiz Rodriguez fue un guitarrista y compositor a quien se le reconoce en el país y fuera de él como una gloria del son cubano, por su execelente calidad autoral e interpretativa. Cienfueguero de nacimiento, tuvo...
Juan David
Escuche el programa aquí: 31 mayo, 2021 Jorge Luis Urra Maqueira El 8 de agosto de 1981 Cuba sufre una sensible pérdida en las heredades del arte. La muerte de Juan David en la capital pone fin a esta estirpe de caricaturista casi insuperable en...
Café del Louvre
Escuche el programa aquí:La encantadora historia del Café del Louvre Uno de los lugares de mayor fama en La Habana es el Hotel Inglaterra. El inmueble data del periodo colonial en la isla y está ubicado en el capitalino municipio Habana Vieja....
Arquímedes Pous y Vives
Escuche el programa aquí:Arquímedes Pous Cienfuegos, 1891 - Puerto Rico, 1926. Humorista escénico cubano. Considerado el mejor intérprete del popular personaje del negrito en el Teatro Vernáculo de su país. Se desempeñó de forma integral como...
Donde la rumba reinaba en las noches
Escuche el programa aquí:JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ | La Habana | 10 de mayo de 2015 - 11:36 Fue allí donde Marlon Brando estuvo a punto de perder la cabeza por la magia negra del bongó y la tumbadora. Pero para entonces el sitio era ya un emporio de...
Primeras disqueras cubanas
Escuche el programa aquí:Memoria 311 cumpleaños 6 y primeras disqueras cubanas. "Cuando Cuba fabricó sus propios discos" La verdadera historia del Sello Panart. De Gema Castanedo el Jueves, 28 de enero de 2016 a las 17:24 Versión al español de...
Guardia Rural en Cuba
Escuche el programa aquí:Una de las tareas urgentes del gobierno interventor norteamericano en Cuba fue detener las acciones delictivas que asolaba los campos de Cuba, los campos santiagueros sobre todo, por ser aquel uno de los lugares que más...
Juan Arrondo
Escuche el programa aquí:REFLEXIONES Y VIVENCIAS Senén Suárez Hernández Juan Manuel José Bonifacio Víctor de la Caridad Arrondo y Suárez, nació el 14 de mayo de 1914, en el ultramarino pueblo de Regla. Sus padres cuando tenía tres años...
Federico García Lorca
Escuche el programa aquí:Lorca en La Habana Por Pío E. Serrano. Escritor y editor cubano Después de permanecer durante seis meses en los Estados Unidos, García Lorca llega a La Habana. Por lo que sabemos, la estancia norteamericana del poeta...
Banderas cubanas
Escuche el programa aquí:¿Sabías que esa fue la bandera que izó el general Máximo Gómez en El Morro de La Habana y también en el palacio de los Capitanes Generales, quedando reconocida como la insignia de la nueva nación?Mas información...
Masacre de Orfila
Escuche el programa aquí:Los llamados gobiernos auténticos de nuestro período republicano, presididos por Ramón Grau San Martín (1944-1948) y Carlos Prío Socarrás (1948-1952), se caracterizaron por sus innegables logros y también,...
Sagua la Grande
Escuche el programa aquí:Sagua la Grande es una ciudad cubana de la provincia de Villa Clara (antes Las Villas). Cercana a la costa norte de la isla, se encuentra situada en la llanura norte de Villa Clara y forma una amplia franja de terreno...
Carlos Prío Socarrás
Escuche el programa aquí:Carlos Prío Socarrás (14 de julio de 1903-5 de abril de 1977) fue un político cubano. Ocupó el cargo de presidente de Cuba desde 1948 hasta que fue depuesto por un golpe militar encabezado por Fulgencio Batista el 10 de...
Cuba en las dos Guerras Mundiales
Escuche el programa aquí:La Primera Guerra Mundial estalló en 1914, pero en ese momento era un acontecimiento muy lejano en relación con Cuba; sin embargo, en 1917 la Isla declaró la guerra a Alemania, primero, y después a Austria-Hungría. La...
La Vía Blanca y la Vía Mulata
Escuche el programa aquí: La Vía Blanca, es una carretera expresa multicarril en Cuba que une La Habana con la ciudad de Matanzas y la ciudad turística de Varadero. Tiene una longitud total de 138 km. La vía toma este nombre debido a que la...
Minas de Matahambre
Escuche el programa aquí: Minas de Matahambre es una localidad y municipio cubano, perteneciente a la provincia de Pinar del Río. En 2017, contaba con una población estimada de 32 008 habitantes2 y una extensión superficial de 867,9 km²..3...
Electo Rosell, Chepín
Escuche el programa aquí: Electo Rosell Horrutiner, conocido como Chepín (Santiago de Cuba, 7 de noviembre de 1907 - Santiago de Cuba, 1 de abril de 1984) fue un compositor, violinista y director de orquesta. Cultor de géneros populares como el...
Dentistas en Cuba
Escuche el programa aquí: Dentistas en Cuba Al iniciarse la colonización por Diego Velásquez, la fundación de las primeras villas, entre 1511 y 1519, junto al crecimiento demográfico de estas, se hizo necesario la atención a la salud de...
Teatro Villanueva
Escuche el programa aquí: Sucesos del Teatro Villanueva. Hecho vandálico y sangriento, perpetrado por los voluntarios españoles contra los criollos simpatizantes de la independencia el 22 de enero de 1869, en el Teatro Villanueva, en la calle...
Valeriano Weyler
Escuche el programa aquí: Weyler, el español que 'inventó' los campos de concentración AGUSTÍN MONZÓN El general Arsenio Martínez Campos se sentía incapaz de aplicar el plan que él mismo había sugerido: «No puedo yo, representante de una nación...
Emigración asturiana en Cuba
Escuche el programa aquí: Emigración española en Cuba Los comerciantes asturianos Los asturianos, como el resto de los inmigrantes españoles durante los siglos XIX e inicios del XX, primero llegaron a Cuba estimulados por la Corona para...
Diamante del Capitolio
Escuche el programa aquí: Robo del diamante del Capitolio: el más perfecto thriller cubano¿Quién robó el diamante del Capitolio? Hoy te hablaremos de uno de los más famosos hechos de suspense que ocurrió en la Cuba republicana, un suceso que...
Enriqueta Favez
Escuche el programa aquí: Enriqueta Favez reivindicada por el arte INDIRA ROMÁN05-03-2020 Hace casi doscientos años, la Cuba colonial fue escenario de una de las historias más atroces cometidas contra una mujer. La literatura ha hablado de ella...
Wifredo Lam
Escuche el programa aquí: Lam de la Purísima y de IrokoA Lam, intentando definir su arte indefinible, se le han colgado diversas etiquetas. Que haya frecuentado al movimiento surrealista no quiere decir que terminó adscrito a esa tendencia. Para...
Loma de Chaple
Escuche el programa aquí:La mística Loma de Chaple y sus mansiones abandonadas La Loma de Chaple, de Joaquín o de Luz, es un microuniverso desértico dentro de ese otro microuniverso triste que es La Habana. Solo la sube quien vive en ella y ni a...
El Conde de Pozos Dulces?
Escuche el programa aquí:Francisco de Frías y Jacott nació en La Habana el 24 de septiembre de 1809,1 y fue bautizado el 1 de octubre de 1809 en la catedral de La Habana.3 Descendiente, por el lado paterno, de colonos canarios, 5 su padre fue...
Ernesto Duarte
Escuche el programa aquí: Ernesto Duarte Brito (Jovellanos (Cuba), 7 de noviembre de 1922 – Madrid, España, 4 de marzo de 1988) fue un músico cubano, autor del bolero Cómo fue, que alcanzó fama en la interpretación de Benny Moré, y del que más...
Grandes naufragios en Cuba
Escuche el programa aquí: La Habana fue el centro del monopolio comercial que ejerció España sobre sus colonias por casi 400 años, razón por la cual los mares adyacentes a Cuba constituyeron ruta obligatoria para los buques que transportaban las...
Jamaicanos y Haitianos en Cuba
Escuche el programa aquí: Jamaicanos y Haitianos en Cuba Mucho se ha escrito sobre el tema. Memoria de La Habana les sugiere los siguientes enlaces web, como parte de la investigación sobre el tema para el programa. La trascendencia de la...
Antonio Prohías
Escuche el programa aquí: Teatro Amadeo Roldán, un señor teatro. Inaugurado el 2 de diciembre de 1928, el otrora Teatro Auditorium fue creado bajo los auspicios de la Sociedad Pro-Arte Musical y gracias al empeño de su directora María Teresa...